En marzo de 2025, un vecino de Albacete acudió a la comisaría de policía para denunciar que en su cuenta corriente figuraban cinco transferencias bancarias por un valor de 46.000 euros, pero que él en ningún momento las había autorizado. Inmediatamente, el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional asumió el caso y, en poco tiempo, descubrieron que los responsables de aquellas transacciones ilegales vivían en Barcelona. Según pudieron constatar los investigadores, los tres sospechosos habían accedido a la cuenta corriente de la víctima a través del método SIM swapping y se habrían hecho transferencias a sus cuentas corrientes. Una vez obtenían este dinero, lo extraían de manera inmediata en diversos cajeros y oficinas bancarias de Barcelona.
Con las pruebas correspondientes que inculpaban a los tres individuos, cuya nacionalidad la policía no ha comunicado, y una vez los tuvieron identificados y localizados, los agentes de la Policía Nacional realizaron un operativo para poder detenerlos e interrogarles. Además, hay ocho personas más investigadas como supuestas autoras de un delito de estafa.
¿Qué es el método SIM Swapping?
El SIM swapping es un método mediante el cual los ciberdelincuentes consiguen acceder a la cuenta corriente de su víctima a través del teléfono móvil. La trama consiste en duplicar la tarjeta del teléfono y tomar el control total de las operaciones bancarias en línea, sin que la víctima sea consciente. Para ello, los estafadores se hacen pasar por la víctima usurpando su identidad o con una copia del DNI. Después, contactan con la compañía telefónica, haciéndose pasar por el titular de la línea, y piden un duplicado de la tarjeta SIM. Una vez lo tienen, acceden a la información personal, toman el control de la aplicación del banco y hacen las transferencias ilegales.
Durante el proceso, la víctima solo pierde durante un rato la cobertura del teléfono móvil, hecho que podría parecer normal, y no es consciente de que ha sido víctima de una estafa hasta que, al cabo de un tiempo, ve que sus ahorros han desaparecido del banco.