Más marihuana en el Pirineo catalán. El pasado mes de septiembre culminaba una macrooperación de los Mossos d'Esquadra, de más de un año de duración, durante la cual se desmantelaron seis plantaciones de marihuana con más de 27.000 plantas repartidas entre L'Alt Urgell, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Noguera y Osona. No consiguieron limpiar toda la zona, sin embargo. Este viernes, la policía catalana ha encontrado un nuevo cultivo, con cerca de 900 plantas, escondido en un antiguo restaurante del municipio de Ribera d'Urgellet, en L'Alt Urgell. El fuerte olor que desprendía puso en alerta a los vecinos, que avisaron a los agentes sobre un posible cultivo dentro de este edificio abandonado, junto a la carretera C-14.

Pillan 'in fraganti' al jardinero

Además del inconfundible olor de marihuana, el fuerte ruido que provenía de este inmueble, prácticamente en ruinas desde que hace 10 años quedara abandonado, hicieron darse cuenta a los vecinos de que alguien estaba utilizando el restaurante como invernadero para el cultivo clandestino de esta droga. Los Mossos d'Esquadra se desplazaron con varias patrullas a la zona para hacer las comprobaciones pertinentes. Mientras rastreaban el exterior del edificio, un hombre salió escopeteado hacia el bosque, desconcertando a los investigadores.

Se trataba del "jardinero" de la plantación, quien intentó escapar de la policía. Rápidamente, los agentes lo siguieron, pero la persecución no duró mucho: cuando el hombre intentaba saltar un muro que separaba la propiedad de los bosques circundantes, cayó y se lesionó una pierna. El sospechoso no podía continuar la huida y quedó detenido antes de trasladarlo al hospital de la Seu para que le trataran las heridas. Está acusado de un delito contra la salud pública y defraudación del flujo eléctrico.

Casi 900 plantas escondidas en el restaurante

Durante el registro del inmueble, encontraron 864 plantas en diferentes estadios de crecimiento, así como un gran número de ventiladores que funcionaban las 24 horas del día con la luz pinchada. Después de recoger una muestra para analizarla en el laboratorio, los Mossos destruyeron la plantación.