Este domingo, 14 de septiembre, una familia de cuatro miembros salió a pasear por las calles de la urbanización donde residía en Calp, en Alacant, en el País Valencià. De repente, vieron que un coche sin conductor se dirigía muy rápidamente hacia ellos. El vehículo no dejó tiempo de reacción a la familia y embistió, de manera muy violenta, la madre, de 37 años y la hija pequeña del matrimonio, a una niña de solo veinte días de vida. Con ellos, además, también se encontraba al padre y el hijo mayor, de cinco años. Como consecuencia del atropello el bebé acabó muriendo y la madre perdió un pie.
El bebé murió en el traslado al hospital
Hasta la urbanización Empedrola, donde tuvo lugar el trágico suceso, llegó de manera inmediata varias dotaciones de la Policía Local de Calp, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y una ambulancia del Servicio del Soporte Vital Básico. Según ha informado el diario Levante, los agentes de la policía constataron que la bebé se encontraba en una situación muy crítica y, de manera inmediata, la llevaron al centro de atención primaria de Calp, donde había una ambulancia preparada para trasladarla al Hospital general de Alacant Allí, se intentó trasladar al bebé de solo veinte días al hospital La Fe de València, pero no llegó con vida.
Con respecto a la madre, cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar del incidente, vieron que había perdido mucha sangre, hecho que complicó las tareas de estabilización. Los servicios médicos trasladaron a la mujer, que ha perdido un pie y tiene un coágulo en la cabeza, en el Hospital de Dénia, donde se encuentra ingresada en la UCI en estado crítico.
Un error mecánico, hipótesis principal
La Policía Local de Calp hizo una primera inspección ocular, tomó declaración a los testimonios y abrió una investigación para aclarar los hechos y saber cuál fue el motivo por el cual el coche, que estaba aparcado, empezó a circular desde el inicio de la calle —que hacía pendiente— y cogió velocidad hasta chocar con la familia. Las primeras hipótesis apuntan que un problema mecánico del vehículo podría haber desactivado el freno de mano y hecho que empezara a circular de manera autónoma.