Fuerte golpe a una de las grandes rutas de la droga en Europa. La Policía Nacional ha participado en una operación internacional, junto con las policías de Lituania e Irlanda, en la que han desarticulado una organización criminal supuestamente vinculada con la mayor cantidad de cocaína decomisada en el continente europeo con 16 toneladas de este estupefaciente, en el Puerto de Hamburgo (Alemania) en 2021. Los narcotraficantes, de origen lituano, introducían la cocaína procedente de Sudamérica, el hachís desde Marruecos y la marihuana desde España.
Detenido el hijo del capo en Orihuela y desmantelada una base en Tarragona
En total, los agentes han detenido a nueve personas: una en España, siete en Lituania y una en Irlanda. Además, han llevado a cabo varios registros en los que han intervenido más de dos millones de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, detectores de GPS, móviles encriptados y diversa documentación. En el caso del arrestado en nuestro país, se trata del hijo del jefe de la organización y presunto lugarteniente de la misma, que vivía de manera discreta en la localidad alicantina de Orihuela. Desde este municipio, al parecer, negociaba los transportes de drogas para la banda y siempre se movía acompañado por dos guardaespaldas y se desplazaba en un coche de gran cilindrada. Esto dificultaba las vigilancias policiales, a lo que se sumaban las escrupulosas medias de seguridad que seguía para que no lo pillaran.

Pero todo comenzó en el Puerto de Hamburgo en 2021, cuando se decomisaron 16 toneladas de cocaína. En ese momento se inició una investigación, en la que posteriormente se coordinaron la Policía Nacional, por parte de España, con el resto de cuerpos de Lituania, Irlanda y Polonia, y descubrieron una organización desplegada, especialmente, en la zona de Levante, Tarragona y Málaga. También tenían bases en Irlanda y otros países para llevar a cabo el transporte y distribución de las sustancias estupefacientes. De hecho, utilizaban el territorio español como central de transporte, a través de barcos, camiones y coches.
Así inundaban Europa de droga procedente de Sudamérica y Marruecos
El modus operandi de la banda era el siguiente: introducían la cocaína procedente de Sudamérica a Europa, el hachís desde Marruecos y la marihuana desde la producción peninsular española hasta el resto del continente. De hecho, llegaron a transportar casi siete toneladas de cocaína al mes, aunque perdieron el cargamento en 2021 en el Puerto de Hamburgo, lo que se convirtió en la mayor intervención europea de esta droga y destapó este entramado formado por narcos lituanos, mayoritariamente. Tras ello, se inició una investigación conjunta, judicializada en el caso español por el Juzgado Central de Instrucción número cinco.

Dos años después de iniciar la investigación conjunta, se pudo establecer una operativa llevada a cabo por dicha organización entre España y Lituania y se descubrió la identidad del jefe de la banda y sus principales lugartenientes, distribuidos por toda Europa. Finalmente, se organizó un dispositivo integrado por la Policía Nacional española y las policías lituana e irlandesa para desarticular de forma coordinada y simultánea a esta especie de cártel europeo y desmantelar las rutas de estupefacientes. Esto supuso un total de 25 entradas y registros en diferentes países y nueve detenidos: uno en Orihuela, siete en Lituania y uno en Irlanda.