Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres en Vila-seca, en Tarragona, por su supuesta implicación en varios hurtos cometidos con el conocido método de la mancha. Los tres individuos, que entre todos suman más de cincuenta antecedentes policiales, actúan principalmente en zonas con gran presencia de turistas y suelen utilizar vehículos que han sustraído para huir rápidamente después de cometer los robos. Los hechos tuvieron lugar este miércoles, 29 de octubre por la mañana, cuando una patrulla de paisano de la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Salou y Vila-seca detectó un coche sospechoso en la calle Camí del Racó, en la Pineda, una pedanía que pertenece a Vila-seca. El vehículo, estacionado en una zona de carga y descarga de un hotel, tenía a un hombre al volante mientras los otros dos individuos se acercaban a paso ligero. Cuando subieron, el coche arrancó bruscamente en dirección a la carretera C-31B, hecho que alertó a los agentes, que persiguieron el vehículo y lo interceptaron pocos minutos después.
Los agentes pidieron la documentación a los tres individuos y, tras realizar las comprobaciones, tuvieron constancia de que el turismo había sido robado y que, además, el conductor no tenía el carnet de conducir. En el registro, los Mossos encontraron en el maletero objetos habituales que los ladrones utilizan para robar con el método de la mancha: gorras, mochilas, gafas sin cristales, una bufanda, mascarillas y un bote con líquido, probablemente destinado a hacer la 'mancha' con la que distraen a las víctimas.

Los tres acumulan 51 antecedentes
Con todo, los policías detuvieron a los tres hombres como supuestos autores de un delito de robo o hurto de uso de vehículo. A pesar de tener constancia de que se trata de tres hombres que cometen robos con el método de la mancha a sus víctimas, en este caso los agentes no pudieron imputar a los tres individuos de este delito, ya que en el momento en que los policías los vieron, estos tres no estaban cometiendo ningún otro hecho delictivo. Los tres detenidos son tres hombres, cuya nacionalidad no se ha querido comunicar, de 31, 35 y 59 años. Los tres acumulan 51 antecedentes policiales, pero hay uno que se lleva la palma: sobre él constan 43 antecedentes policiales y dos órdenes de detención vigentes.
Los tres multirreincidentes pasarán este viernes, 31 de octubre, a disposición judicial ante el juez en funciones de guardia del Juzgado de Tarragona. Lo más probable es que el juez decrete su libertad condicional a la espera de la sentencia y los tres hombres, en pocas horas, vuelvan a cometer delitos. De hecho, los Mossos d'Esquadra tienen una investigación abierta y no descartan tampoco que estas tres personas puedan estar relacionadas con otros casos similares en la Costa Dorada.
¿Qué es el método de la mancha?
El método de la mancha es un método muy utilizado en entornos turísticos que consiste en lanzar una sustancia sobre la ropa de una persona —normalmente un líquido o una salsa— y ofrecerse a limpiarla. Mientras la víctima se distrae, otro miembro del grupo aprovecha para robarle el bolso, la cartera u otros objetos de valor antes de huir con un vehículo esperando en marcha. Los Mossos d'Esquadra recuerdan que ante este tipo de estafas hay que mantener una actitud vigilante: desconfiar de desconocidos que ofrecen ayuda sin motivo aparente, llevar las pertenencias siempre cerradas y cerca del cuerpo, y evitar dejar objetos de valor en lugares fácilmente accesibles. Ante cualquier situación sospechosa, recomiendan llamar inmediatamente al 112.
