La Guardia Civil ha dado un paso de gigante para poder acabar con las estafas en todo el Estado español, o, al menos, reducir su número, y todo gracias a su nueva estrategia: no perseguir solo a los ladrones, sino también a los cerebros que hay detrás de las operaciones, que se encargan de crear los programas y estrategias que les permiten robar los datos de sus víctimas y, con estos, quitarles también todo el dinero de la cuenta. Gracias a una larga investigación, se ha podido identificar, encontrar y detener a GoogleXcoder, un programador brasileño que se dedicaba a crear programas para suplantar páginas web y los vendía a otros delincuentes para que estos pudieran dedicarse a robar y estafar.

Dinero requisado durante la operación / Guardia Civil
Dinero requisado durante la operación / Guardia Civil

Desde 2023, el phishing se ha convertido en uno de los delitos más comunes en todo el territorio español. Como ya hemos explicado más de una vez en ElCaso.com, los estafadores se hacen pasar por empresas o, incluso, organismos del estado para conseguir que las víctimas, sin saberlo, les den información privada como datos bancarios que después utilizan para dejarlos sin dinero. Para poder engañar a la gente, muy a menudo utilizan páginas web fraudulentas que hacen pasar por oficiales, cuando realmente no lo son, y aquí es donde entra la figura de GoogleXcoder. El detenido se dedicaba a crear programas y herramientas que permitían copiar los sitios web oficiales, y los vendía a otros estafadores por centenares de euros al día. El precio, sin duda, no es barato, pero les salía bien rentable a los ladrones, ya que según afirma la Guardia Civil, en un solo día eran capaces de suplantar decenas de empresas, engañar a miles de personas y robar millones de euros, lo cual pone en evidencia el problema que representan las estafas para toda la población.

"Robar todo a las abuelas"

Los ladrones y el programador negociaban a través de la aplicación de mensajería Telegram, que permite comunicarse sin necesidad de tener el número de teléfono de la otra persona, lo que permite ser más anónimo. Algunos de estos grupos permiten ver la sensación de impunidad que tienen los delincuentes, que ya ni siquiera se esconden, ya que según ha detectado la Guardia Civil, uno de los chats que han intervenido tenía el nombre de "Robar todo a las abuelas".

El detenido brasileño vivía en España, pero no se quedaba en un solo lugar, sino que, para despistar a la policía en caso de que lo detectaran, se movía con su familia por diferentes apartamentos repartidos por el territorio y utilizaba líneas telefónicas y tarjetas de prepago con identidades fraudulentas para no ser detectado. Finalmente, sin embargo, la tarea de la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Federal de Brasil y la empresa de ciberseguridad Group IB, pudieron encontrar al hombre en su residencia principal, en San Vicente de la Barquera, Cantabria, donde se le detuvo directamente. Allí, también se encontraron un montón de dispositivos electrónicos con los kits de phishing, las cuentas personales del ladrón y muchas conversaciones incriminatorias con estafadores. Gracias a toda esta información, se pudo reconstruir el entramado delictivo e identificar a otros seis delincuentes vinculados con las estafas. La Guardia Civil realizó entradas y registros en seis viviendas, una de ellas en Barcelona, y pudo recuperar parte del dinero que habían estado robando durante más de un año. La investigación continúa aún abierta, y no se descartan más detenciones a medida que se vayan descubriendo nuevos implicados en el caso.

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.cat! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.