En Catalunya se registran cada día más de doce incidentes con armas blancas u objetos peligrosos. Entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de mayo de 2025, los Mossos d'Esquadra han atendido 3.550 casos relacionados con cuchillos y armas similares, según datos oficiales del Departament d'Interior publicados en un informe que desde el departamento se ha facilitado al Parlament y al que ha tenido acceso ElCaso.com. Las tipologías más habituales son los robos con violencia e intimidación (24% de los casos), seguidos de las agresiones entre personas (21%), las amenazas y coacciones (17%) y los incidentes por personas que causan inseguridad o peleas en espacios públicos (8% cada uno). También ha habido incidentes con clientes conflictivos (2%).

Barcelona concentra casi la mitad de los incidentes

La mayor parte de estos sucesos se concentran en el área metropolitana: 1.577 casos en Barcelona ciudad, 736 en la zona sur y 596 en el norte. El resto se reparten por las otras regiones policiales: 495 en Girona, 383 en el Camp de Tarragona, 245 en la Catalunya Central, 209 en Ponent, 67 en las Terres de l'Ebre y 26 en el Pirineo Occidental. Sin ir más lejos, aunque los datos se han recogido hasta el mes de mayo de este 2025, este lunes por la noche en Barcelona se registraron, que se sepa —no todos los incidentes se conocen ni se comunican—, tres apuñalamientos. Dos entre personas vinculadas al mundo criminal y uno de dos ladrones contra un turista estadounidense a quien querían robar el bolso de su pareja, en la playa de Sant Sebastià.

El nuevo plan contra las armas blancas

Una cuarta parte de estos incidentes son en robos, aseguran los datos. Pero también un 21% son por agresiones y peleas, un hecho —que cada vez haya más presencia de armas blancas en la vía pública— que hizo que en septiembre de 2024 se reforzara el plan DAGA con más presencia en las calles, controles de paso e inspecciones en locales y zonas donde se acumulan puntos calientes. Entre septiembre y mayo, la policía catalana ha realizado 137.567 identificaciones de personas y ha comprobado 20.888 vehículos dentro de estas actuaciones, según el mismo informe. En el mismo período, los Mossos han intervenido 10.207 armas blancas, de las cuales 8.464 han acabado en sanción administrativa.

Además, se han abierto 6.397 expedientes sancionadores en aplicación de la Ley de seguridad ciudadana, de los cuales más de un millar ya tienen resolución. A pesar de este esfuerzo policial, el 9 de junio de 2025 había todavía 8.665 expedientes abiertos pendientes de finalizar relacionados con denuncias por armas blancas y objetos peligrosos, por la falta de recursos en las unidades administrativas de las diferentes delegaciones territoriales. Interior recuerda que estos trámites suponen solo un 15% del total de infracciones gestionadas en aplicación de la ley, y que el personal técnico y administrativo dedicado no trabaja de manera exclusiva en este ámbito. Uno de los puntos de este refuerzo del plan DAGA que puso en marcha el nuevo Govern era mejorar la capacidad administrativa, con mejores atestados y mejor resolución de las sanciones, para evitar la sensación de impunidad y que, aunque los Mossos y las policías locales intervinieran armas, después las multas que prevé la ley no acabaran siendo reclamadas a los infractores, hecho que hacía pensar a los ciudadanos que llevar armas blancas por la calle, en zonas donde está prohibido o puede ser un peligro, salía gratis.