Lo que tenía que ser un viaje tranquilo se ha convertido en un gran susto. Hacia las doce y media, un autobús con 70 pasajeros de nacionalidades diversas que salía de Lloret de Mar en dirección al aeropuerto de Barcelona ha sufrido un accidente por causas que se desconocen y ha acabado saliendo de la vía y volcando en la zona boscosa del lado a la altura de Santa Susanna, en el punto kilométrico 127,7, cayendo por un terraplén. El siniestro ha activado los diversos servicios de emergencia, y se han desplazado al lugar de los hechos Mossos d'Esquadra, Bombers, Policía Local de Santa Susanna, la de Palafolls y personal sanitario del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).

Servicios de emergencia al accidente del autobús de la C 32 ACN
Servicios de emergencias desplazados para el accidente del autobús en la C-32 / ACN

El SEM ya ha dado por cerrado el incidente, que ha dejado a dos heridos graves, uno de ellos el conductor del vehículo y el otro un menor de edad. Ambos han sido trasladados con helicópteros del SEM hasta el Hospital Germans Trias, uno de ellos ha sido enviado diez minutos después de la una, y el otro no ha tardado en seguirlo, ni siquiera diez minutos más tarde ya lo han trasladado, según ha confirmado la Policía Local de Santa Susanna a este medio, cuerpo que ha estado colaborando en el lugar del accidente mientras duraba la actuación. Un herido menos grave y dos de los leves han sido trasladados al Hospital de Mataró, y otras cinco personas en estado grave han sido enviadas al Hospital Sant Jaume de Calella. La alarma generada por la situación ha activado también los ayuntamientos de la zona y, en Pineda de Mar, se ha montado un hospital de campaña en el polideportivo municipal, en la zona de Can Xaubet, donde han acudido el resto de los ocupantes, 43 pasajeros están en estado leve, y han contado con asistencia psicológica.

Autocar volcat C 32 / Bomberos
Autocar volcado en la C-32 / Bomberos

Al lugar del accidente se han trasladado ocho ambulancias, dos helicópteros medicalizados y un equipo conjunto SEM-Bombers. También se ha confirmado la presencia de siete patrullas de los Mossos, dos de la Policía Local de Santa Susanna, dos más de Palafolls, quince dotaciones de los Bombers y, según ha podido saber ElCaso.com, se ha enviado un autobús Sarfa Moventis para recoger a las personas ilesas. Los cuerpos de emergencia no son los únicos que están actuando para ayudar, los ayuntamientos de alrededor también participan. Mientras que Pineda de Mar ha cedido un polideportivo por utilizar como hospital de campaña, donde hay personal de apoyo psicológico del SEM, el consistorio de Santa Susanna también colabora para asistir a los afectados como pueden, comprando y dando botellas de agua y otros suministros a aquellos que lo necesitan.

 

Durante los hechos, se ha activado el pla Procicat en fase prealerta, y Protecció Civil ha participado en la organización del centro de acogida de las personas que han sido dadas de alta. Se ha activado también a la Cruz Roja para ayudar con las tareas de logística. Con respecto a la afectación viaria, la C-32 ha sido cortada durante una hora aproximadamente, posteriormente se ha abierto uno de los carriles para permitir que los coches empiecen a avanzar y la congestión del tráfico sea menor, pero se ha tenido que volver a cortar completamente un rato más tarde. Ahora, ya se ha reabierto la circulación.