El pasado 12 de agosto un agente de los Mossos d'Esquadra abrió fuego contra un conductor, un ciudadano español, que después de haber robado una furgoneta en Amposta (Tarragona) inició una huida, saltándose varios controles de la policía. Ya circulando a toda velocidad por la A-7, a la altura del municipio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant, en el Baix Camp, se encontró de cara una patrulla de los Mossos d'Esquadra que le intentó frenar el paso, pero lejos de hacer caso a los policías, aceleró, poniendo en riesgo la vida de los policías. Uno de los agentes, haciendo uso de su arma reglamentaria, disparó en dos ocasiones contra el coche, hiriendo de gravedad al conductor, que murió pocas horas después al hospital de Juan XXIII de Tarragona. El caso, como es habitual y marca el protocolo, se judicializó, teniendo en cuenta que el conductor resultó muerte.

El juzgado de Reus que asumió el caso abrió diligencias para investigar los hechos, pero desde un primer momento ya no imputó al policía que abrió fuego. Ahora, sin embargo, el caso se ha cerrado definitivamente y el mismo juzgado de instrucción ha archivado el procedimiento abierto confirmando que la actuación que el agente de Seguridad Ciudadana hizo para parar el conductor, aunque resultó muerte, fue correcta.

Disparó contra el coche

Según consta al atestado policial, la furgoneta que utilizaba para escapar se encontró con una retención provocada por los mismos agentes para evitar que pudiera escapar, los agentes hicieron bajar el conductor del vehículo, y cuando de los policías intentó abrir la puerta del vehículo para hacerlo bajar, el conductor arrancó, dejando al policía entre la furgoneta y las vallas del lateral. El vehículo inició la marcha en dirección a uno de los policías, que disparó contra el vehículo. El mismo atestado, y así también lo hace constar el juez, asegura que fue fortuito que uno de los impactos que hizo el agente de los Mossos impactara al cabo del conductor, que murió al cabo de pocas horas.

Si bien ahora el procedimiento judicial está cerrado, habrá que ver si la División de Asuntos Internos (DAI) actúa por la vía administrativa contra el agente actuante. Hasta hoy, sin embargo, y según fuentes consultadas por ElCaso.com, no consta que se haya detectado tampoco ninguna irregularidad de procedimiento o de protocolo en la actuación del agente al A-7 en Vandellòs.