La aparición de un famoso podría haber sido la causa de la avalancha humana que este sábado acabó con más de 150 personas muertas y dejó a más de un centenar de heridos en Seúl. Varios medios de la capital de Corea del Sur apuntan hacia esta hipótesis, aunque se desconoce la identidad de la supuesta celebridad que habría provocado la estampida y si esta estaba alojada en el Hotel Hamilton, a pocos metros de donde se inició la tragedia.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha asegurado en un comunicado que dará "máxima prioridad" y dedicará todos los esfuerzos a investigar las causas de la estampida. "Investigaremos en profundidad las causas del accidente para hacer mejoras fundamentales para que no vuelvan a ocurrir incidentes similares", ha declarado. El alud humano se produjo en el barrio de Itaewon, un céntrico barrio de calles estrechas con locales de ocio nocturno que reúnen miles de personas durante los días de Halloween.

La estampida se produjo en una calle estrecha y con pendiente

La avalancha humana tuvo lugar en una calle de unos cuatro metros de anchura y con un fuerte pendiente. El inicio se produjo en la parte más alta y la gente se empezó a caer los unos sobre los otros hacia abajo, en efecto dominó, dejando la gente que estaba abajo aplastada. Se llegaron a acumular hasta cinco o seis pilas de gente amontonada y los que habían quedado debajo murieron aplastados porque no podían aguantar tanto peso encima.

Los tiempos de reacción de los servicios de emergencias, que no podían acceder a la zona de la tragedia por la gran cantidad de gente que había por los alrededores, tampoco ayudó mucho a poder auxiliar con rapidez a los heridos. Además, por el carácter festivo de Halloween, mucha gente no vio la gravedad de los hechos hasta al cabo de un rato y no se tomaron seriamente las indicaciones de los policías y los sanitarios pensando que era gente disfrazada.

Desde el gobierno surcoreano han anunciado un periodo de duelo hasta el próximo 5 de noviembre y las banderas ondearán a media asta hasta que la tragedia esté "bajo control". Las autoridades ya han anunciado 153 muertos y 133 heridos. El número de víctimas mortales, sin embargo, todavía podría seguir aumentando, ya que algunas personas heridas están en estado crítico. Además, todavía hay casi 300 personas desaparecidas que se está intentando localizar.