Un gesto muy habitual, pero que puede llevarte a ser sancionado. Además de los habituales aspectos de la conducción en la carretera, la Dirección General de Tráfico (DGT) también controla otros movimientos externos en la conducción y que, sin querer y por ser acciones cotidianas, podrían conllevar que recibas una multa de centenares de euros. Uno de ellos es salir del supermercado con la compra e ir a colocarla en el coche, una rutina que muchas personas tienen, pero que puede suponer una multa de hasta 200 euros. Entonces, ¿qué tenemos que hacer para evitarla o cuáles son los trucos que no serían ilegales según la legislación vigente?
La razón de la multa y los trucos para evitarla
El problema, principalmente, es causado por las bolsas del supermercado. De hecho, seguramente más de una vez has cargado las bolsas de la compra y te has dirigido con los productos hasta el lugar donde tienes aparcado el coche. Hasta aquí, todo bien. Pero, ¿cómo lo abres? Aquí es cuando, normalmente, dejamos las bolsas en el suelo para poder abrir las puertas y poco a poco ir colocando los productos. Pero, cuidado: si un agente te pilla, la multa puede ser de 200 euros. De hecho, según ha explicado Business Insider, así lo indica el artículo 12 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe esta práctica.
"Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquella o sus instalaciones, o producir en la misma o en sus inmediaciones efectos que modifiquen las condiciones apropiadas para circular, parar o estacionar", reza el artículo 12 del mencionado reglamento. Y, traducido, supone que si dejas las bolsas de la compra en el suelo estarías abandonando en la vía un objeto que puede provocar problemas de circulación, y ahí es donde se produciría la sanción. Así, pues, la mejor opción es ir con el carrito de la compra hasta el coche para evitar una multa.