Cáritas ha hecho sonar la alarma sobre una campaña de estafa que está circulando estos días a través de las redes sociales que utiliza su imagen para estafar a los usuarios. La entidad denuncia que algunos ciberdelincuentes se hacen pasar por Cáritas y publicitan falsas ayudas económicas que, para poder solicitar, se tienen que dar los datos personales. Los anuncios, claramente, son falsos y si se cede la información lo único que se conseguirá será dar acceso a los ladrones para que puedan vaciar las cuentas bancarias.
Desde Cáritas afirman que ya han denunciado los hechos a la Policía Nacional y han pedido a Facebook que retiren todos los contenidos relacionados con esta estafa, y estudian la posibilidad de emprender acciones legales si descubren a los responsables de estos actos. Estos falsos anuncios se hacen pasar por Cáritas y utilizan no solo su nombre, sino también el logotipo. Estos contenidos incluyen enlaces que te envían a una web muy similar a la de Cáritas, lo que ayuda a engañar a la gente más fácilmente. Esta web te dice que, si introduces tus datos personales, puedes obtener una ayuda económica sin ningún trámite más, lo que claramente es falso. Además, también te dan la opción de compartir la página web para llegar a más gente, lo cual les permite engañar a más personas.
Evitar enlaces fraudulentos
Ante esta situación, Cáritas ha pedido que, si se ve el anuncio, no se comparta ni se haga ningún tipo de caso, recordando que todos los procesos de ayuda se tienen que hacer desde la página web oficial y no esta de fraudulenta. Tanto para este caso como para cualquier otro, es muy importante siempre verificar que no nos estén engañando y comprobar que estamos a la página web correcta y no una fraudulenta. En caso de duda, siempre es mejor intentar contactar con la entidad a través de las fuentes oficiales y nunca dar ningún dato si no estamos convencidos.