Los Mossos d'Esquadra han alertado de una nueva estafa que se ha incrementado en las últimas semanas en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. El mensaje es mucho más peligroso de lo que parece. La estafa comienza cuando alguien envía un texto donde pide el voto de un amigo, un familiar o un contacto cercano para ganar un concurso. Con esta petición, hay un enlace que, a primera vista parece legítimo, pero que lleva hacia una página fraudulenta. Una vez entras en la web, el supuesto concurso pide que introduzcas el número de teléfono para "confirmar el voto". De inmediato, recibes un mensaje de texto con un código de seis dígitos, pero este código no es para confirmar el voto, sino que es un código de verificación que WhatsApp envía para activar la cuenta en un nuevo dispositivo. Una vez introduces el código en la página web del supuesto concurso, los ciberdelincuentes consiguen el control de tu WhatsApp, expulsando tu terminal móvil de la aplicación. 

Lo que más preocupa a los expertos en ciberseguridad, sin embargo, es que los estafadores se aprovechan de la confianza de las víctimas. Normalmente, el mensaje proviene de alguna persona conocida y, en consecuencia, hay más posibilidades de clicar sin tener ningún tipo de sospecha. Una vez tienen acceso a la cuenta de WhatsApp, los delincuentes lo primero que hacen es enviar el mismo mensaje a todos tus contactos y de esta manera conseguir más víctimas, en forma de efecto dominó. 

Cómo protegerse 

Los Mossos d'Esquadra han avisado de que el riesgo no se limita solo a perder el acceso a WhatsApp, sino que los ciberdelincuentes pueden aprovechar el acceso a los chats para coger datos que son vulnerables, como contraseñas o datos bancarios. La policía catalana recomienda seguir siempre unos pasos clave para protegerse, entre ellos, nunca compartir ningún código que se reciba por SMS. Además, es importante activar la verificación en dos pasos en la aplicación de WhatsApp como capa extra de seguridad.

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.cat! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.