Si los estafadores tienen alguna virtud, es que se les da de maravilla innovar y crear nuevos métodos para conseguir estafar a sus víctimas mientras la policía intenta pararles los pies y explicar a la gente cómo evitar los engaños. Hace tiempo ya que hay un aviso universal para las estafas que nos envían un texto, sea por SMS, alguna red social, correo electrónico... Siempre se ha dicho que, si el mensaje incluye algún enlace, tenemos que evitar hacer clic, ya que si lo hacemos podrían vaciarnos la cuenta sin que nos diéramos cuenta de lo que está pasando y quedarnos con los bolsillos bien vacíos.
Parece que, con tanta repetición, la gente ya ha entendido que no se debe entrar en los enlaces sospechosos, lo que ha obligado a los estafadores a idear nuevas estrategias para conseguir engañar a las víctimas que no impliquen pulsar la URL. Desafortunadamente para todos nosotros, la nueva alternativa de los ciberdelincuentes no se ha hecho esperar, y ahora la policía avisa de este otro método que tiene el mismo efecto. Ahora, los ladrones han decidido que en vez de poner un enlace, les va mejor poner un número de teléfono al que llamar que también les sirve para engañarte, en este caso, de forma personalizada.
Llamada trampa
Con esta nueva técnica, lo que hacen es avisar de un falso pago o problema e indicar un número de teléfono al que llamar en caso de querer cancelar el trámite. El problema, sin embargo, es que el aviso es un engaño y, claramente, el número de teléfono que indican es igual de fraudulento. En vez de contactar con el banco, si llamamos hablaremos directamente con el estafador, que se hará pasar por un trabajador y nos hará darle nuestros datos para, supuestamente, arreglar el problema. Si lo hacemos, sin embargo, en vez de evitar un pago, el efecto será el opuesto, y el ladrón contará con acceso a nuestra cuenta para poder dejarnos sin dinero cuando le venga en gana.