La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha detectado una nueva estafa digital que acumula un gran número de víctimas. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por una aplicación de gestión de aparcamiento, Telpark, que sirve para reservar plazas de parking. De esta manera, consiguen engañar a los usuarios y conseguir su información bancaria. La estrategia de los estafadores es de lo más típica: asustar a las víctimas para que caigan en la trampa sin pensárselo dos veces.

En este caso, los ciberdelincuentes envían un correo electrónico desde una dirección fraudulenta que informa que el contrato que la víctima tenía ha sido suspendido temporalmente porque hay un pago pendiente, y hasta que no lo haga no podrá recuperar el acceso. Normalmente, al recibir este mensaje, la víctima se asusta y paga, lo que implica un gran problema. El mensaje contiene un enlace que redirige a una página web muy similar a la de Telpark, pero no es la oficial. Esta pide introducir el correo electrónico y los datos bancarios con la excusa de actualizar la información de pago y cobrar el dinero que, supuestamente, la víctima debe. Generalmente, se trata de poco dinero para asegurarse de que la víctima haga el pago y no sospeche del engaño. Si lo hace, sin embargo, estará dando sus datos bancarios a los estafadores, que podrán vaciarle la cuenta cuando quieran.

Evitar la estafa

Los ciberdelincuentes envían este tipo de mensajes para generar alarma y conseguir que la víctima actúe rápidamente, sin pensar a causa del pánico y sin comprobar la información. Si recibes un mensaje como este, debes calmarte y tomarte tu tiempo para asegurarte de que no se trata de un engaño. Primero, se debe revisar siempre la dirección de la persona que nos envía el correo electrónico, así como el diseño y el enlace URL de la web. También debes sospechar si recibes cualquier mensaje que te pida actuar con urgencia e introducir datos personales o bancarios.