El verano es una estación muy propensa a que se declaren incendios forestales de gran envergadura. Si a eso le añadimos factores provocados por el cambio climático como las olas de calor extrema y prolongada, la ausencia de lluvia o la vegetación seca, la amenaza de fuego en el bosque se intensifica todavía más y, en caso de que se produzca un incendio, este tiene más probabilidades de extenderse con mayor rapidez.
Por otra parte, en verano, muchas personas hacen planes en la montaña o en el campo: excursiones, actividades de aventura o trayectos en carretera. Cuando se planifica las actividades que se realizarán, además de evaluar factores importantes como el tiempo o el grado de peligrosidad, también es importante evaluar los incendios forestales activos en la zona.
Google Maps tiene una función en su aplicación para dispositivos móviles, tanto para iOS como para Android, que no solo alerta de los incendios forestales en tiempo real, sino que también transmite la última hora de actualización de la alerta, informa de últimas noticias destacadas y avisa sobre carreteras cortadas.
¿Cómo activar la función desde el móvil?
Estas alertas se pueden realizar de manera muy sencilla. Primero, activando la capa de incendios forestales, pulsando el icono de Capas que hay en la parte derecha de la aplicación. El siguiente paso es seleccionar la opción "Incendios forestales". La aplicación mostrará todas las alertas que hay activas en su país, de manera que el usuario solo tendrá que seleccionar el incendio que se encuentra más cerca de su zona y obtener la información deseada.
Esta no es la única manera de estar informados en caso de peligro. Desde hace meses, en Catalunya está activado el servicio de notificaciones de emergencia, que informa a los teléfonos móviles de cualquier situación que pueda producir peligro.