Las nuevas tecnologías han cambiado drásticamente la forma de hacer las cosas, antes, si querías encontrar trabajo, la mejor estrategia era ir a los lugares presencialmente y dejar tu currículum. Ahora, cuando alguien necesita trabajar, lo más habitual es que utilice páginas web como LinkedIn o InfoJobs. El proceso se ha simplificado mucho, pero este método de hacer las cosas también puede implicar algunos problemas que antes no existían, como las estafas. Algunos ciberdelincuentes se han dado cuenta de que mucha gente busca trabajo fácil y bien remunerado, y no se lo piensa dos veces antes de aceptar cuando le ofrecen estas condiciones.
Desde InfoJobs alertan de que circula una estafa que se hace pasar por la plataforma con el objetivo de engañar a personas que buscan trabajo y dejarlas sin dinero. Es posible que en algún momento haya recibido una llamada que dice algo así: "Hola. Te llamamos desde el Departamento de Recursos Humanos de InfoJobs. Buscamos 30 personas para trabajar en línea de manera inmediata con una remuneración de entre 50 y 500 euros al día. Si te interesa la oferta, ponte en contacto con este número de teléfono a través de WhatsApp y recibirás un abono de cinco euros". Si es el caso y has recibido esta llamada, no te fíes, se trata de un engaño que te dejará sin dinero después de mentirte por WhatsApp para que les des el número de cuenta.
Evitar la estafa
En este tipo de situaciones, hay varias señales que nos pueden ayudar a detectar que se trata de un engaño. En primer lugar, la llamada es pregrabada, ya que de esta manera no tienen que perder el tiempo llamando individualmente a cada posible víctima, sino que lo hace una máquina. Que ni siquiera haya una persona detrás de la llamada ya nos indica que puede tratarse de una estafa. Por otro lado, las ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales acostumbran a ser un engaño. Si hubiera un trabajo que ofrece 500 euros al día, no nos llamarían para avisarnos porque ya estaría muy demandado desde el principio. Siempre debemos sospechar si nos piden datos personales por teléfono, y recordar que desde InfoJobs y otras plataformas similares no nos llamarán para informarnos de nada,