¿Eres de los que contesta "sí" cuando recibe una llamada por teléfono? Pues estás cometiendo un grave error, ya que esto es "abrir las puertas a ser víctima de una estafa". Esto lo ha explicado el exempleado de una empresa dedicada a hacer llamadas spam a personas de edad avanzada para estafarlas y hacer que pagaran más por algo que ni querían ni necesitaban. Ya no se trata del hecho de que haya alguien al otro lado de la línea telefónica con una grabadora que pueda registrar la voz de la persona haciendo una afirmación, sino que los mismos teleoperadores te pueden estafar sin que te des cuenta.
Si respondes "sí" al contestar, puedes caer en la estafa
El objetivo de los estafadores ahora ya no es conseguir una afirmación de la víctima para conseguir créditos o hacer movimientos bancarios, sino que se trata de empresas que lo que buscan es tramitar nuevos contratos o darse de alta en cualquier tipo de servicio. En este sentido, contestar "¿sí, diga?", puede ser la perdición. Así lo ha explicado en el programa En Boca de Todos de Cuatro el extrabajador de una de estas compañías, que asegura que se trata de empresas que parecen completamente reales, pero que solo buscan engañar a los clientes y que instan y enseñan a sus empleados a hacerlo.
"Ha contestado la llamada y ha dicho "¿sí, diga?", eso es una aceptación e implica que le tienes que poner un servicio adicional, así que súmale a su cuenta", asegura este trabajador que le dijo su jefa. La realidad, sin embargo, es que "la persona no había dicho que quería", porque de hecho ni siquiera sabía quién le estaba llamando, por qué lo hacía y cuál era la oferta que le quería hacer. Es por este motivo, según confiesa, que acabó marchándose del trabajo porque se trataba de una mujer mayor que le había caído muy bien y le había hecho pensar que podría ser su madre a quien podría estar intentando engañar.