Los estafadores vuelven a la carga, y, en esta ocasión, lo hacen desde lejos. Ya llegan a los miles las personas que afirman haber recibido una llamada que les da una noticia de lo más inesperada: una empresa de los Estados Unidos ha visto su currículum y les interesa contratarles. Por desgracia para todos aquellos que reciban la llamada y quieran empezar una nueva vida en el extranjero, se trata de un engaño que no dará trabajo a nadie, sino que les dejará sin un euro en los bolsillos, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado si se recibe alguna llamada similar.

El engaño es muy sencillo: la víctima recibe una llamada telefónica y, cuando la coge, salta un mensaje pregrabado que se hace pasar por una empresa de Estados Unidos que afirma haber recibido su currículum y estar interesada en contratarla para un nuevo trabajo, invitándola a continuar con el proceso a través de WhatsApp o correo electrónico para concretar los detalles. En caso de caer, la falsa empresa aprovecha para pedir a las víctimas información personal como el DNI, la cuenta bancaria o el número de la Seguridad Social con la excusa de contratarlas, pero si se le da estos datos, nunca más se volverá a saber nada de esta supuesta empresa que ni nos quiere contratar ni existe.

Evitar el engaño

Los consejos para evitar este tipo de engaños son muy básicos, pero eso no los hace menos útiles. La principal recomendación es no fiarse de las llamadas desconocidas, especialmente si, como es el caso, estas provienen de otros países. También se recomienda, en caso de sospecha, buscar por internet el número que nos acaba de llamar para verificar de dónde proviene y, sobre todo, si está vinculado a llamadas fraudulentas, ya que a veces se puede encontrar esta información con una búsqueda rápida. Si nos piden información personal por teléfono, lo mejor es siempre decir que no, sea quien sea la persona del otro lado de la línea, ya que desde los bancos u otras entidades nunca nos lo pedirán por cuestiones de seguridad.