Los ciberestafadores suelen apelar al miedo de las personas para que caigan en sus estafas, pero no se trata del único sentimiento con el cual juegan. Sabedores de que los humanos son curiosos por naturaleza, a menudo también lo aprovechan para captar nuevas víctimas. Este es el mecanismo que utilizan en el nuevo fraude que se ha detectado y del cual están alertando a las autoridades y los expertos del cual en ciberseguridad. En este caso, los delincuentes envían un mensaje de WhatsApp a la víctima con un documento adjunto, pero se trata en realidad de un software malicioso que puede infectar el teléfono móvil de la víctima y hacerle perderlo todo.
En esta estafa, los ciberdelincuentes envían a la potencial víctima un archivo denominado "comprobante de pago.pdf". El nombre pretende llamar la atención del usuario para que lo abra para ver que es. Una vez se descarga, a la víctima le sale un botón diciendo que se tiene que actualizar Adobe para abrir el documento. En caso de darle, sin embargo, lo que hará es instalar un virus malicioso en el dispositivo con el cual los malhechores podrán tener total acceso a todo aquello que haya en el interior. Una forma de reconocer esta estafa es que aunque tiene apariencia de archivo PDF, se trata en realidad de un archivo HTML de 16 kb.
¿Cómo evitar caer en la estafa del justificante de pago?
En el caso de recibir este justificante de pago, aunque también otros archivos similares por parte de números desconocidos, los responsables en ciberseguridad recomiendan no abrir ni descargar ningún archivo sospechoso ni instalar aplicaciones desde enlaces externos. En este sentido, hay que tener en cuenta que WhatsApp tiene una opción que permite descargar los archivos de forma automática al recibirlos, así que lo mejor es tenerlo desactivado y hacerlo manualmente. Para controlar esta opción, se tiene que ir al apartado de configuración y allí al de almacenaje y datos. Una vez en este apartado, se podrá gestionar la descarga automática de documentos, pero también de fotos y vídeos. Desactivada esta opción, solo se podría hacer de forma manual, cosa que también se tiene que evitar si lo envía un contacto desconocido.