Hasta ahora, si teníamos alguna avería o accidente con el coche, la normativa nos indicaba que debíamos bajar del coche equipados con nuestro chaleco reflectante si era necesario, caminar unos 50 metros y plantar en el suelo los triángulos de preseñalización para indicar que había un coche parado. Ahora, la DGT ha decidido que se ha acabado, y ha presentado el dispositivo V16, un nuevo objeto para que indicar los problemas sea más sencillo y, sobre todo, más seguro. Esta nueva solución permite avisar de que el vehículo se ha quedado parado o que se le ha caído la carga sin tener que bajar, una iniciativa que, según la DGT, servirá para evitar accidentes, pero que ya genera algunas dudas.
Este nuevo objeto es una pequeña baliza de color amarillo que se puede encender para que brille y aporte luz a la zona. A diferencia de los intermitentes, este pequeño aparato que nos cabe en la mano puede iluminar en 360 grados, por lo tanto, se puede ver desde cualquier dirección, asegurándose de que, vengan de donde vengan los coches, se vea que la señal está activada. La luz es potente y va parpadeando para llamar más la atención, como las luces de emergencia del coche. Según afirma la DGT, la baliza tiene una pila que dura como mínimo dieciocho meses, sea recargable o no, y, una vez se enciende, puede estar como mínimo 30 minutos activada.
Aviso en tiempo real
El dispositivo V16 deberá llevarse en la guantera del coche, para tener acceso rápido a él en caso de necesidad sin tener que bajar del coche. Si tenemos un accidente o alguna avería, podemos coger el aparato, encenderlo, ponerlo en el techo del vehículo, y esperar dentro del coche sin problema. Además, el aparato tiene otro beneficio respecto a los triángulos, y es que el dispositivo V16 tiene un sistema de localización, por lo tanto, cuando se enciende, conecta con la plataforma DGT 3.0, envía la ubicación a tiempo real y alerta a los demás usuarios de la vía.
A partir del año 2026, los triángulos de preseñalización ya no valdrán, y el dispositivo V16 será la única forma legal de avisar de que hay un vehículo parado en la carretera. Esta noticia ya ha despertado polémica, y muchos usuarios se han quejado de que la luz no tiene suficiente visibilidad durante el día o de que en otros países no es válido este método, defendiendo que los triángulos han funcionado siempre y no hay ninguna razón para cambiarlos.