Algunos trabajos dividen el salario anual en doce pagas, una por cada mes, mientras que otras empresas prefieren dividirlo en catorce: un sueldo por cada mes y dos pagas extras. Estos dos sueldos añadidos acostumbran a darse, uno en diciembre, como si fuera una especie de regalo de Navidad, y otro en junio, para empezar las vacaciones de verano con más alegría. Se tiene que vigilar, sin embargo, que esta felicidad no se convierta en decepción, porque los estafadores son conscientes de que mucha gente gana un extra durante las vacaciones y ellos no quieren ser menos.
La posibilidad de ganar más dinero en verano alimenta la creatividad de los ciberdelincuentes, que diseñan nuevas estafas para engañar a la gente que se va de vacaciones. Durante esta época, pues, no solo se tiene que ir con pies de plomo con los mensajes sospechosos, notificaciones fraudulentas o SMS de personas que se hacen pasar por el banco, sino que también se tiene que vigilar mucho a la hora de reservar un hotel, apartamento o vuelo, ya que la estafa puede venir por cualquier lado, incluso, hay sorteos falsos. Para evitar caer en estos engaños, sin embargo, los consejos son, mayoritariamente, los mismos de siempre.
Lo más importante es asegurarse de que el trámite es legítimo
Antes de introducir los datos en ningún sitio, es muy importante asegurarse de que la persona o entidad a quien las enviamos es a quien dice ser y no se trata de un intento de fraude. Se tienen que revisar los enlaces webs, ver si realmente está vinculado con la página que se quiere visitar; a menudo nos puede dar alguna pista la ortografía, si hay faltas, es una señal que puede tratarse de una estafa y no una oferta realmente profesional. En caso de estar hablando por|para una llamada telefónica, WhatsApp o cualquier trámite por teléfono, hay que recordar que pocas veces nos pedirán datos personales relacionados con las cuentas bancarias. Si bien es cierto que para reservar un hotel o vuelo puede tocar pagar por adelantado, es muy importante buscar el contacto oficial y hacerlo a través de aquella plataforma, ya que ninguna empresa legítima tiene motivos para esconder nada. En caso de duda, es mejor cambiar de plan y no pagar que acabar siendo víctima de una estafa.