Estafas ha habido siempre, pero a medida que avanza la tecnología, también cambian las estrategias que utilizan los estafadores para quitarle el dinero a sus víctimas. Novedades como la inteligencia artificial pueden ser muy útiles y facilitarnos nuestro día a día, sin embargo, si se utilizan con malas intenciones, pueden implicar un gran riesgo para cualquier persona, y justamente de eso advierte Banco Santander, entidad que ha detectado un aumento en las estafas en su nombre que se aprovechan de esta tecnología para engañar a sus clientes y vaciarles las cuentas.
La entidad bancaria número uno del país ha querido alertar a sus clientes para que vigilen ante posibles engaños que utilizan el nombre del banco y herramientas con IA para dejarlos sin dinero. Los métodos pueden ser bien variados. A veces utilizan voces generadas con inteligencia artificial para asustar a la víctima, decirle que ha habido problemas y que tiene que dar sus datos para poder hacer unas comprobaciones, lo cual es falso. Otras veces, envían correos electrónicos con enlaces fraudulentos, que pueden descargar virus en el ordenador de la víctima o simplemente enviar a aquellos que lo aprieten a una web fraudulenta, con el diseño y el logo del banco, que guardará para los estafadores todos los datos que se pongan.
Estafas por las redes
A veces, también se aprovechan de redes sociales como Instagram o TikTok para engañar a los usuarios, colgando tutoriales para instalar algunos programas que infectarán el ordenador de la víctima sin que lo sepa y le quitarán todos los datos. Desde el banco dan varios consejos para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, dicen, se tiene que sospechar si se recibe una llamada que obliga a actuar inmediatamente, digan lo que digan y aunque nos parezca reconocer la voz. Por otra parte, se tiene que dudar también de aquellos anuncios irresistibles que prometen grandes ofertas que no pueden ser viables para el banco de ninguna manera, y comprobar siempre que estemos hablando con una fuente oficial y no con un estafador, revisando la web y prestando atención.