Las redes sociales son muy útiles para conectar con otras personas, ya que nos permiten acceder a ellas en cualquier momento, desde cualquier punto del planeta y comunicarnos con quien queramos. Se trata de un espacio donde se puede hablar con personas de todas las edades, nacionalidades y culturas diferentes y donde encontramos un montón de distracciones, curiosidades y, a veces, incluso oportunidades de negocio. Aunque no es oro todo lo que reluce, y es que, en un entorno con tantos usuarios y oportunidades, no pueden faltar aquellas personas que buscan hacerse ricas a costa de los demás, robándoles información y dinero cuando tienen la guardia baja.

Los ciberdelincuentes utilizan todo tipo de trucos y engaños para estafar a sus víctimas y dejarlas sin ahorros, pero, a veces, son muy repetitivos, un factor que podemos aprovechar a nuestro favor. Si tenemos presentes sus engaños, nos resultará más fácil evitarlos, por lo tanto, desde ElCaso.com, hemos recopilado algunas de las estrategias más comunes. Entre ellas destacan las ofertas que son demasiado buenas para ser ciertas. Si nos encontramos con productos baratísimos, promociones increíbles o, incluso, ofertas de trabajo que pagan muy bien por hacer muy poco trabajo, lo primero que debemos hacer es sospechar, ya que lo más probable es que solo busquen aprovecharse de nosotros para que paguemos y puedan quedarse nuestro dinero sin ofrecernos nada a cambio. Este engaño también vale para las inversiones y las criptomonedas, mercados que a menudo utilizan los ciberdelincuentes, prometiendo enormes beneficios de forma prácticamente inmediata que no son más que un fraude.

Apelar a la emoción

También son muy comunes las suplantaciones de identidad, estrategia que usan para hacerse pasar por amigos, conocidos o, muy a menudo, trabajadores de bancos y empresas para engañar a todo el mundo. Del mismo modo, utilizan cuentas falsas para promocionar sorteos fraudulentos, llamando la atención de la gente, que no acostumbra a pensárselo dos veces antes de intentar obtener productos gratis. Finalmente, también tienen bastante éxito las estafas románticas, aquellas en las que los ciberdelincuentes comienzan una relación con la víctima a través de las redes, a menudo utilizando la inteligencia artificial, para ganarse su confianza y, poco a poco, ir pidiéndoles dinero con excusas varias.

Las herramientas más usuales para cometer estos delitos son llamadas telefónicas donde se hacen pasar por estafadores, SMS que buscan asustar o dar prisa a la víctima y enlaces URL fraudulentos, que permiten a los ladrones conseguir la información y el dinero de aquellos que pican. Teniendo todo esto en consideración, es más sencillo evitar caer en engaños, siempre que prestemos atención antes de hacer cualquier pago o de dar información personal.