La tecnología ha avanzado muchísimo, eso es innegable, y este avance a menudo compuerta mejoras en nuestro día a día. En otras ocasiones, sin embargo, la tecnología nos puede llegar a hacer mucho daño si se utiliza con malas intenciones, como, por ejemplo, para estafar y aprovecharse de personas vulnerables. Últimamente, con las mejoras en inteligencia artificial y deepfakes, vídeos donde salen imágenes o voces de personas conocidas que realmente han sido creadas por ordenador, se ha popularizado un engaño que consiste en hacerse pasar por famoso y aprovecharse de aquellos que pican. Ya pasó con Brad Pitt y, ahora, ha vuelto a suceder con Steve Burton, actor que representa el papel de Jason Morgan a la serie Hospital General.
La víctima, Abigail Ruvalcaba, una mujer de Los Ángeles, perdió centenares de miles de dólares por culpa de esta estafa, después de estar hablando durante un largo tiempo con un ciberdelincuente que se hacía pasar por el actor y, poco a poco, le iba vaciando la cuenta. La mujer y el estafador se conocieron a través de Facebook, cuando el falso actor le envió un vídeo deepfake donde daba la impresión que realmente era Burton quien le hablaba, tanto por el aspecto como por la voz, cosa que hizo que la mujer bajara la guardia. Después de hablar durante un tiempo, tanto a través de mensajes de texto como de vídeos fraudulentos, pasaron a hablar porWhatsApp, para tener mayor privacidad y menos posibilidades que detectaran que los vídeos eran falsos.
350.000 dólares estafados
Cuando el estafador ya se había ganado su confianza, le pidió dinero a la víctima por primera vez, diciéndole que había perdido su casa a causa de un incendio y que necesitaba el dinero para encontrar un sitio donde quedarse. Sin pensárselo dos veces, Ruvalcaba, quien sufre un trastorno de bipolaridad, le hizo una transferencia de 81.000 dólares para ayudarlo. El estafador continuó y, aplicando presión y manipulando a la víctima, consiguió que un tiempo después acabara vendiendo su casa y enviándole el dinero, que, sumados a la anterior transferencia, llegaba ya a los 350.000 dólares. Ruvalcaba quedó en una situación de quiebra total y, después de que el estafador desapareciera, cayó en una fuerte depresión, sintiéndose culpable por haber picado en el engaño.
De momento, el caso todavía se está investigando y no se ha producido ninguna detención ni se ha identificado el estafador. La familia de la víctima lucha para conseguir justicia y que se les devuelva el dinero e incluso el auténtico Steve Burton se pronunció, diciendo que los vídeos estaban muy bien hechos y advirtiendo a sus fans que fueran con mucho cuidado si recibían algún mensaje similar que, supuestamente, viniera de él o de otro famoso, ya que lo más probable era que se tratara de una estafa. Si nunca nos encontramos en una situación similar, tenemos que andarnos con ojo y analizar bien con quién estamos hablando, si nos contacta desde su perfil oficial o desde uno diferente, y si los vídeos y audios que nos llegan tienen algunos detalles que nos hagan sospechar que no son reales.