Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestro día a día. Antes solo las tenían los más jóvenes, pero ahora estas plataformas han experimentado un gran crecimiento y prácticamente todo el mundo tiene alguno descargada en el teléfono. El problema, sin embargo, es que los ladrones también son conscientes de que ahora hay más gente que tiene WhatsApp, Instagram o TikTok entre otros, y más personas para engañar puede querer decir más dinero. En definitiva, cada vez hay más estafas en internet, y las redes sociales son un medio excelente para hacer picar a la gente, por lo tanto, es indispensable ir con pies de plomo cuando las utilizamos.

Estos engaños pueden ser muy diversos, lo que hace más difícil estar preparado, pero estos son algunos de los métodos más comunes que se utilizan para tomarnos el dinero o los datos a través de este tipo de aplicaciones. El caso de WhatsApp es quizás el más fácil de detectar; a veces podemos recibir mensajes de personas que no tenemos agregadas y que se hacen pasar por parientes lejanos o amigos de hace tiempo, y nos pide dinero por algún problema que dicen haber tenido. Si recibimos este tipo de mensajes tenemos que sospechar, y no dar ningún tipo de información ni dinero si no estamos totalmente convencidos de que quien nos está pidiendo ayuda es realmente alguien que conocemos.

No ganaremos seguidores dando nuestros datos

En Instagram, por ejemplo, muy a menudo intentan aprovecharse de nuestra curiosidad y nuestras ganas de ganar a más seguidores. Algunas páginas web fraudulentas nos piden que introduzcamos nuestro usuario y contraseña y eso nos permitirá ver quién nos ha dejado de seguir, o a veces nos ofrecen ganar seguidores compartiendo un enlace. Por desgracia, este tipo de portales no nos beneficiarán a nosotros, sino a los estafadores, que ganarán acceso a nuestra cuenta y podrán hacer con él lo que quieran, como intentar engañar a nuestros amigos y familiares fingiendo ser nosotros. Es muy importante, como recordamos siempre, asegurarse de que las webs que visitamos son fiables y que, cuando hablamos con alguien, es realmente a quien dice ser.