La operación retorno de Semana Santa deja marcadas las horas de autopista en las mentes y volantes barceloneses. Precisamente este Lunes de Pascua, 21 de abril, en el marco del dispositivo especial por el que más de 540.000 vehículos volvieron al área metropolitana de Barcelona tras disfrutar de estos cuatro días festivos consecutivos, la Guardia Urbana de la capital catalana pilló un turismo circulando a casi 120 kilómetros por hora en un tramo limitado a un máximo de 50 kilómetros por hora.
Los hechos tuvieron lugar durante un control de velocidad que la Guardia Urbana de Barcelona montó en el paseo de la Vall d'Hebron de Barcelona. Allí, detectaron un vehículo circulando a 116 kilómetros por hora, una velocidad idónea para la autopista (donde muchos barceloneses han pasado muchas horas estos días), pero excesiva para la ciudad, donde el máximo de este tramo es de 50 kilómetros por hora. Los agentes consiguieron dar el alto al conductor y lo identificaron. En estos momentos está siendo investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial.
Circula por la avenida Diagonal a 146 kilómetros por hora
Hace poco menos de un año, también en Barcelona, pillaron un coche circulando a mucho más que la velocidad máxima en una autopista o autovía: 146 kilómetros por hora. Un radar fijo lo cazó el miércoles 24 de abril de 2024 hacia las once de la noche por la avenida Diagonal de Barcelona, cuando iba en dirección a la plaza de Francesc Macià. De hecho, triplicaba la velocidad máxima permitida de 50 kilómetros por hora. Por ello, la Guardia Urbana de Barcelona tramitó una denuncia por la vía penal. Esto significa que la infracción se considera un delito e irá por la vía judicial. Un mes antes, además, un motorista de 23 años había cruzado la capital catalana a 170 kilómetros por hora.