Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer, domingo 24, a dos hombres por delitos de tráfico de drogas y falsificación de documento público. Los agentes vieron a los dos sospechosos intercambiando paquetes y billetes y, al revisar el material, encontraron más de 6.000 euros en efectivo, recetas médicas falsas y medicamentos con codeína, que si se mezclan con alcohol pueden tener efectos psicotrópicos. Además, al ser identificados, aportaron documentación falsa para intentar liberarse de la detención. Los dos detenidos eran chicos de 19 y 20 años, sin antecedentes. En su habitual exceso de celo, los Mossos d'Esquadra no han querido revelar la nacionalidad de los implicados.
Los hechos tuvieron lugar hacia las seis de la tarde en el barrio de Sants de la capital catalana, cuando una patrulla de los Mossos detectó a dos hombres al lado de dos coches con los maleteros abiertos que intercambiaban dinero y paquetes sospechosos. Los agentes se acercaron e intervinieron el material con que negociaban los dos chicos. Después de analizar los paquetes, vieron que se trataba de medicamento que contenían codeína, una sustancia que, si se mezcla con alcohol, puede producir efectos psicotrópicos como embriaguez o alucinaciones. Para obtener la medicación son necesarias recetas, y los dos detenidos también tenían nueve de falsas por poder adquirir más material con que traficar. Aparte de las sustancias, los Mossos encontraron 6.000 euros en efectivo, y, cuando los dos chicos fueron preguntados por el origen del dinero, no fueron capaces de justificarlo.
Documentación falsa
Viendo el panorama, la patrulla identificó a los dos chicos y, en un último intento de librarse, estos entregaron documentación falsificada que los agentes reconocieron inmediatamente. Finalmente, los dos fueron detenidos por delitos de tráfico de drogas y falsificación de documento público, y han pasado a disposición judicial, donde se decidirá si ingresan en la prisión o si siguen en libertad para seguir con sus negocios ilícitos.