Los problemas y polémicas relacionadas con los impuestos y Hacienda están últimamente en boca de todos. La evasión de impuestos por parte de youtubers que se marchan a Andorra ha reabierto un debate candente.
Es muy importante que las personas conozcan las leyes relacionadas con los impuestos, ya que si no las cumplen se pueden enfrentar a sanciones extremadamente altas.
De hecho, Hacienda está constantemente vigilando lo que hacen los habitantes de España con su dinero, la organización está siempre atenta a cualquier movimiento extraño que pueda haber en las cuentas corrientes de las personas.
Aunque con la pandemia se incentivó el pago a través de tarjeta, lo que facilita mucho más el control de Hacienda, sigue habiendo muchas personas que intentan aprovecharse de las normas o eludirlas, la Agencia Estatal de Administración Tributaria no descansa.
Los pagos en efectivo
Según los estudios del Banco de España cerca del 36% de las personas prefieren seguir pagando con monedas y con billetes. Todavía es común que muchas personas hagan ingresos y extraigan dinero en el cajero automático.
No es necesario justificar la procedencia del dinero que se ingresa en el cajero hasta la cantidad de 3.000 euros. En el caso de hacer un ingreso mayor de 1.000 euros a través de la ventanilla será obligatorio presentar el DNI.

Edificio de Hacienda / Europa Press
De hecho, los bancos están obligados por ley a avisar al Banco de España y a Hacienda cuando se realice un ingreso superior a los 3.000 euros. Después se abre una investigación para comprobar si se tratan de ahorros no justificados y en el caso de que así lo consideren podrán sancionar a la persona investigada.
Más investigaciones de Hacienda
Los bancos tienen más mecanismos para detectar los ingresos anormales en las cuentas bancarias, no se basan únicamente en las cantidades de dinero. También pueden detectar ingresos en efectivo que sean constantes y de manera continuada.
Hacienda también vigila todas las operaciones que se realicen con billetes de 500 euros independientemente de la cantidad ingresada. La vigilancia será mayor cuando se trate de una operación que supere los 10.000 euros.
La normativa que se encarga de regular este tipo de operaciones es la Ley 11/2021 de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que entró en vigor desde el pasado mes de octubre.
Esta ley también aplica en los pagos de cualquier persona en cualquier tienda, todos los pagos superiores a 1.000 euros deberán hacerse a través de transferencia o con un pago mediante tarjeta de débito o crédito.