Heridos graves tras la polémica celebración del Toro de la Vega en Tordesillas (Valladolid). El astado, de 550 kilos, ha salido del recorrido marcado y ha roto la barrera que separa a los espectadores de este torneo de origen medieval. Una vez ha conseguido zafarse, ha revolcado a varias personas por el suelo y ha corneado a un hombre de 67 años que estaba viendo el espectáculo desde el otro lado de las vallas. El sexagenario ha sufrido una grave lesión en la pierna, perforada por el cuerno del toro, por lo que ha necesitado que le realizaran un torniquete de urgencia antes de llegar los servicios médicos.
Un sexagenario herido grave en el Toro de la Vega
El hombre ha sido evacuado poco después de urgencia hasta la enfermería de la plaza de toros de Tordesillas, donde ha sido operado, según ha explicado a EFE el presidente de Cruz Roja del municipio, Iván de la Cruz. Una vez ha finalizado la cirugía ha sido llevado en ambulancia hasta el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, tal y como ha explicado el diario El Norte de Castilla. El sexagenario, al ser corneado, empezó a perder mucha sangre y el torniquete fue necesario para cortar la hemorragia. Además, durante la huida, el animal de 550 kilos de nombre Mirabajo, cinco años y perteneciente a la ganadería salmantina de Pío Tabernero de Vilvís, también embistió a varios espectadores que participaban de forma pasiva en la fiesta.
Con respecto al toro, el llamado Mirabajo, fue anestesiado con un dardo tranquilizante por parte del equipo de campo responsable de la fiesta y trasladado en un vehículo-pala hasta los corrales del cuerpo, concluyendo así un acontecimiento que ha durado cerca de una hora y quince minutos. El Toro de la Vega, enmarcado dentro de las fiestas patronales de Tordesillas, celebra ahora mismo sin lanzas como era tradicional y sin la muerte en público como era habitual hasta que estuvo prohibido el año 2016 para|por la Junta de Castilla y León a través de un decreto-ley.
Casi 150 guardias civiles protegiendo de los animalistas
La presencia de los grupos animalistas ha vuelto a ser una de las tradiciones que rodean al Toro de la Vega de Tordesillas este 2023. Los activistas van cada año para intentar boicotear la celebración, por lo que este año un total de 150 guardias civiles, algunos de ellos a caballo, han velado por el desarrollo este 12 de septiembre de la fiesta de origen medieval.