Aunque los euros empezaron a ser acuñados hace poco más de 20 años, los errores en algunas de las monedas han provocado que suba su valor real. Por eso, con un euro o dos euros en circulación que tengan alguna marca extraña o se hayan acuñado solo por una efeméride, se le puede sacar una rentabilidad bastante alta, especialmente si se vende en el mundo de la numismática. El caso por el que se puede ganar 800 euros de golpe es con el conocido como búho de la suerte, aunque realmente es una lechuza, emitido en Grecia en 2002 y que todavía está en circulación y es bastante habitual llevar alguna de ellas en la cartera en todos los países de la Unión Europea.

Moneda de 1 euro de Grecia en una imarge de archivo
Moneda de 1 euro de Grecia en una imagen de archivo

El detalle es minúsculo pero vale más de 800 euros

En el 2002 en Grecia se acuñaron dos tipos de monedas de euro con la característica lechuza: una con una S entre el año y otra sin. Las dos con el mismo diseño pero con esta pequeña diferencia. La letra en medio solo se hizo por aquella edición y después fue descartada. Por eso mismo, al ser una divisa escasa, los coleccionistas la buscan y, a precio de mercado, podría llegar a comprarse entre 600 y 800 euros. El único problema es que el detalle es tan minúsculo que muchas veces pasa desapercibido por casi toda la población.

Hay 50 millones de estas monedas de 1 euro con la letra S acuñadas en Grecia en 2002. Aunque pueda parecer que son muchos ejemplares para venderse por un precio multiplicado por más de 800, no son tantos dado que hay más de 3.400 millones de monedas en circulación en la Unión Europea ahora mismo. Este importe es el que hay en estos momentos en portales de Internet como Ebay o Etsy, aunque los expertos recomiendan ir en una tienda de numismática o especializada para que te asesoren del valor real que tiene en el mercado y no gastarla en cualquier establecimiento.