Un hombre de unos 80 años y nacionalidad francesa ha muerto la mañana del 16 de julio en la playa de Tarragona. Se lo ha tenido que sacar del agua, ya que había quedado inconsciente, y a pesar delos intentos de reanimación, ha sido imposible salvarle la vida. Desde el 15 de junio, que marca el inicio de la campaña de verano, han muerto ya doce personas ahogadas. El espacio donde se encontraba la víctima no tenía ni socorrista ni servicio de vigilancia.
Los hechos han tenido lugar pocos minutos antes de las doce, momento en que el teléfono de emergencias 112 ha recibido un aviso sobre un hombre que se estaba ahogando en la playa Caleta Petita de la Móra, en Tarragona, un espacio que no cuenta ni con servicio de vigilancia ni de socorrismo. Al recibir la alerta, se han enviado al lugar dos dotaciones de Bombers y dos más del Sistema d'Emergències Mèdiques(SEM), pero no se lo ha podido salvar. La víctima había perdido el conocimiento mientras se bañaba en el mar, y se lo ha tenido que sacar a la arena. Allí se ha intentado salvarle la vida con maniobras de reanimación, pero desgraciadamente no ha sido posible evitar su muerte. Con esta ya son doce las personas que han muerto ahogadas desde el inicio de la campaña de verano, el día 15 de junio, datos que superan el doble de las que se llevaban el año pasado por estas fechas, que eran cinco.
Ahogo mortal en Malgrat de Mar
El último ahogamiento mortal fue el día antes, 15 de julio. La víctima también era un hombre mayor, en este caso de 85 años, y perdió la vida en la piscina comunitaria de un bloque de pisos en Malgrat de Mar, en el Maresme. Con el fin de salvarle la vida, las unidades del SEM se desplazaron con un helicóptero y tres unidades terrestres, pero, como ha pasado en Tarragona, llegaron demasiado tarde para poder salvarlo. El aviso se recibió poco después de la una y media del mediodía.