Los incendios en interior de domicilios son, desgraciadamente, mucho más habituales de lo que uno se podría pensar. A lo largo del año se producen centenares en Catalunya y, aunque la gran mayoría queda en un importante susto, también hay muchos que acaban con personas heridas, normalmente por quemaduras o por una intoxicación por inhalación de humo. En el peor de los casos, incluso, también se tiene que lamentar alguna víctima mortal. En Catalunya ya llevamos dos este 2025, una mujer de 66 años con movilidad reducida en el Vendrell y una mujer de 82 años en Barcelona. Por eso, desde los diversos cuerpos de bomberos recomiendan tomar una serie de medidas para garantizar nuestra seguridad y, en caso de que se inicie un fuego en nuestra casa, podamos salir con el menor daño posible.
Cerrar la puerta al fuego para que no se esparza
Uno de los principales consejos de los bomberos cuando nos encontramos con un fuego en el interior del domicilio es intentar cerrarle el paso con un simple gesto que mucha gente, por desconocimiento o por los nervios, nunca hace: cerrar la puerta. Concretamente, se recomienda cerrar la puerta de la habitación donde se han iniciado las llamas para que ayude a contener el fuego y evitar que se esparza por la vivienda. De la misma manera, también se tiene que cerrar el resto de puertas para ir haciendo barrera, impidiendo la entrada de oxígeno y ralentizando el avance de las llamas y del humo. De esta manera se reducen considerablemente los daños materiales y facilitar que las personas que viven allí se puedan mantener fuera de peligro durante más rato y que los equipos de rescate tengan más tiempo para poder rescatarlas.
Después de cerrar la puerta del lugar donde se ha originado el fuego, siempre intentando mantener la calma, se tiene que alertar al resto de ocupantes de la vivienda y, si es posible y las llamas no cierran el paso, salir del domicilio. Se tiene que salir del edificio evitando el uso del ascensor, ya que si se produce un fallo eléctrico podría quedar parado, y una vez fuera llamar al teléfono de emergencias 112. En caso de que las llamas cierren el paso y no se pueda salir de la vivienda, hace falta cerrar todas las puertas de la vivienda y confinarse en una habitación con ventana para que los bomberos puedan hacer el rescate. Al mismo tiempo, se tiene que tapar rendijas con trapos húmedos para impedir que pueda entrar el humo. Todos estos pasos te podrían salvar la vida en caso de un incendio en casa.