Un nuevo capítulo de la Catalunya criminal. Esta noche, y tal como puede avanzar ElCaso.com, un hombre ha sido secuestrado a punta de pistola en el barrio de la Salut, en Badalona (Barcelona). La víctima ha sido sorprendida por, como mínimo, cuatro personas, que la han cargado en un vehículo después de amenazarla. Con tres vehículos, han podido escapar de la zona. El aviso de los vecinos y familiares de la víctima ha activado a los Mossos d'Esquadra, que han asumido la investigación. Los Mossos d'Esquadra, en su habitual exceso de celo por ocultar información, a pesar de ser preguntados por este medio, a estas horas evitan dar más información sobre los hechos
Aparece herido cerca de un hospital de Girona
El hombre ha aparecido, herido, con signos de haber sido apaleado, al cabo de algunas horas, esta madrugada, en un bosque cercano a un hospital de la demarcación de Girona. Él mismo ha podido acceder al hospital y ha sido atendido de las heridas que, por ahora, a la espera de nuevas valoraciones médicas, no hacen temer por su vida. Se desconoce quién es la víctima, aunque, por las primeras informaciones recogidas por los investigadores de la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de la Región Metropolitana Norte, que es quien se ha hecho cargo del caso, los autores son cuatro personas: dos de nacionalidad marroquí y dos más de nacionalidad española, de etnia gitana, conocidos de la zona del barrio de la Salut de Badalona.
A falta de poder avanzar con las diligencias de investigación, todo parece apuntar, por ahora, que este secuestro exprés y tortura está relacionado con el tráfico de drogas y el impago de alguna partida. Sea como fuere, ahora los investigadores de los Mossos, con la reconstrucción de los hechos, las matrículas de los vehículos que usaron para escapar y la versión que dé la víctima, tendrán que aclarar los hechos. Aunque no es un hecho que ocurra cada día, los investigadores de los Mossos —sobre todo los que tratan delitos relacionados con el tráfico de drogas— llevan meses alertando de que el modelo criminal vinculado a este tipo de negocios ha aumentado mucho la violencia, con asaltos entre grupos criminales y agresiones entre personas relacionadas con grupos que tienen como modus vivendi, entre otros, el tráfico de droga.
