La rotura del cable de seguridad del funicular Gloria de Lisboa estaría tras el trágico descarrilamiento del convoy que ha dejado diecisiete muertos y una veintena de heridos este miércoles por la tarde. Esta es la primera hipótesis con la que trabajan los investigadores de la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial y que, en caso de confirmarse, pondría de manifiesto la fragilidad del mantenimiento de las instalaciones, que reciben cientos de turistas cada día, aunque Carris, la empresa encargada de su manutención, ha asegurado en un comunicado que todos los protocolos "han sido realizados y respetados", tanto con respecto a la manutención general del funicular —cada cuatro años, hecha por última vez en 2022— como de reparación intercalada —cada dos años, completada en 2024—. Desde Carris han abierto una investigación paralela a la de las autoridades para averiguar las causas del siniestro.

El supuesto fallo técnico del cableado provocó la pérdida de control del funicular, que se salió de las vías y chocó con mucha violencia contra un edificio. A consecuencia del impacto, 17 personas perdieron la vida y 21 —dos de ellas, de nacionalidad española, que ya han sido dadas de alta— quedaron heridas de diversa consideración. El accidente se registró alrededor de las seis y cuarto de la tarde, hora local, cuando el funicular subía hacia el mirador de São Pedro de Alcântara por una de las calles empinadas tan características de la capital portuguesa, y dejó uno de los vagones completamente destrozado.

accidente funicular lisboa (2)
El trágico accidente destrozó varios vagones del funicular / Miguel A. Lopes, EFE.

El estado de la infraestructura, bajo lupa

El icónico funicular Gloria de Lisboa se inauguró en el año 1885 y, a pesar de haber pasado por varias rehabilitaciones y modernizaciones, la infraestructura principal tiene más de un siglo de antigüedad. De hecho, esta coexistencia entre piezas antiguas y más modernas puede provocar tensiones imprevistas en el mecanismo general, un extremo que los técnicos que están haciendo la revisión del funicular como parte de la investigación de las causas tienen muy presente.

De hecho, este no es el primer descarrilamiento que sufre el funicular centenario. En el año 2018, fallos en la supervisión técnica del convoy ya provocaron que se saliera de las vías, aunque, afortunadamente, en aquella ocasión no hubo víctimas mortales.