Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres mujeres en Mollerussa, en el Pla d'Urgell, por robar varios productos de un par de supermercados del municipio. Las tres mujeres eran expertas en la materia, e iban preparadas con diversas técnicas para llevarse el máximo número posible de productos que pudieran vender después en el mercado negro. Las detenidas, de 27, 38 y 47 años, con una cincuentena de antecedentes en total, han sido acusadas de hurto en dos supermercados y de un delito de amenazas. En su habitual exceso de celo, los Mossos d'Esquadra se han negado a revelar más información sobre las mujeres, como su nacionalidad.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 15 de octubre, hacia el mediodía, cuando una patrulla no uniformada vio a un grupo de tres mujeres que actuaban de forma sospechosa, por lo que decidieron seguirlas para comprobar si realmente estaban haciendo alguna fechoría o no. El instinto de los agentes no iba errado, y, un rato más tarde vieron cómo las sospechosas se acercaban a un coche y empezaban a sacarse productos de entre la ropa, momento en que los policías se hicieron notar, se acercaron a las mujeres y las identificaron, convencidos de que se trataba de productos robados.

Fajas compresivas para esconder el producto

Al registrar el vehículo, los agentes encontraron productos como jamón, anchoas, bacalao, ternera o productos en conserva, alimentos que se suelen vender en el mercado negro de forma ilegal. Al cachear a las mujeres, vieron que llevaban encima muchas prendas de ropa y fajas compresivas, lo que les permitía esconderse muchos productos encima sin que se notara. Los policías pudieron constatar que habían robado en dos supermercados diferentes, uno en Tàrrega y el otro en Golmés, haciéndose con más de mil euros en productos variados. La investigación permitió comprobar que las mujeres salían del área metropolitana y robaban en varios supermercados dispersos por Catalunya. Algunos de los productos eran refrigerados y congelados, por lo que, al sacarlos de las neveras y congeladores, se rompió la cadena del frío y podrían implicar un peligro para la salud pública en caso de que se volvieran a poner a la venta.

Las detenidas pasaron al área de custodia de la comisaría de los Mossos y, una vez allí, empezaron a causar problemas y amenazar a los agentes, delitos por los cuales también se las ha denunciado. Finalmente, pasarán a disposición judicial a lo largo del día de hoy, 17 de octubre, para ser juzgadas, pero como ya indican sus antecedentes y los centenares de casos previos, lo más probable es que las tres ladronas queden en libertad y vuelvan a robar impunemente en los próximos días.

🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Clica aquí, es gratuito!