La reportera vasca de ETB Olatz Urkia se hacía viral esta semana tras una conexión en directo en la que acababa diciendo: "Joder, no me sale". Lejos de hundirse por las críticas y las bromas, la periodista ha sabido reírse de ella misma y ha explicado los motivos de su metedura de pata cuando cubría los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
La reportera viral Olatz Urkia se explica
Tras los segundos que hicieron su conexión viral en cuestión de horas, Olatz Urkia ha querido declarar en sus propias redes sociales la estresante situación y las circunstancias en las que se encontraba para llegar a ese extremo. Es la corresponsal de la televisión Euskal Telebista, autonómica del País Vasco, en Asia, por lo que la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china era una de sus prioridades laborales. Ella misma tildaba de "desastroso" el momento ante las cámaras, con las que conectó sin micrófono y acabó soltando un "joder".
En vez de esconderse tras el error, Urkia explicaba en su cuenta de Twitter que se enfrentó al momento "con gran vergüenza", siendo consciente de que era "la peor metedura de pata de mis 6 años como corresponsal". De hecho, en el momento no se dio cuenta, pero confesaba que cuando vio el vídeo en Twitter "casi me da algo" y decidió tomárselo con humor y detallar lo que pasó en las horas previas al directo que la ha hecho famosa en las redes.
Los motivos detrás de su error en directo: "Joder"
Empezaba argumentando: "Esto es lo que pasa cuando llevas 18 horas trabajando" y seguía relatando la jornada que había vivido ese mismo día para cubrir la apertura del evento deportivo. Ella misma admitía: "Supongo que si yo viera esto en la tele desde el sofá diría: 'pero esta tía loca quién es, con esas pintas, con el cable del teléfono colgando, diciendo joder en la tele, en las noticias'". Entonces relataba cómo su trabajo de corresponsal se encontraba en situaciones precarias.
En un hilo de Twitter relataba que hacía dos meses que estaba de baja tras una fractura de muñeca y que decidió pedir el alta voluntaria porque tenía ganas de trabajar y no se quería perder la cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. Tras dormir pocas horas y con la angustia de estar aún convaleciente, tuvo que desplazarse por la ciudad china a toda velocidad para llegar a todo, redactar los directos, entrar en directo en radio y televisión y enviar crónicas.
Jornadas de 18 horas, errores técnicos y mucho humor
También detallaba las largas esperas a las que se había tenido que enfrentar aquel día, con temperaturas de hasta diez grados bajo cero, así como los problemas realmente técnicos. Y es que el frío, aparte de hacer mella en su estado físico, llegó a hacer que su móvil fallara, por lo que tuvo que usar su portátil, que empezó a quedarse sin batería. En plena hecatombe tecnológica y sin el micrófono, que se le había olvidado -cosa que recalca que no le había pasado nunca-, tuvo que entrar en directo con los auriculares y casi sin pautas.
"Empiezo y... la palabra 'medalla' se me olvida por completo. Solo me viene a la cabeza en mi querido idioma materno: 'domina'". Es en este momento cuando ella misma soltaba el momento viral, un: "Joder, no me sale", para después disculparse y acabar la conexión sin más errores, con buen humor y con la complicidad de la periodista que conectaba con ella desde el plató de ETB.