Nuevo ahogamiento en las playas catalanas. Un joven de 18 años ha muerto ahogado en la playa del Litoral de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) este jueves, 3 de julio, por la tarde. El aviso del incidente ha sido recibido por el teléfono de emergencias 112 poco después de las cinco de la tarde, concretamente a las 17.08 horas. La alerta decía que un grupo de chicos que había en el agua parecía que tenían dificultades mientras se bañaban. Por ello, en un primer momento, los socorristas han ido y los han sacado hasta la arena y en dos de ellos los ha atendido, al llegar, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), que se ha trasladado con cuatro unidades terrestres, y los Bombers de la Generalitat, que ha activado una dotación conjunta.
Los facultativos sanitarios del SEM han asistido a los dos jóvenes que habían sido rescatados por los socorristas. Uno de los chicos, de 19 años, lo han podido recuperar de un paro cardiorrespiratorio y ha sido trasladado al Hospital de Can Ruti, en Badalona, mientras que al otro, de 18 años, lo han intentado reanimar, sin éxito, y ha acabado falleciendo poco después. Con esta víctima mortal, ya son ocho las personas muertas en las playas catalanas desde que empezó oficialmente la campaña de verano de este 2025 el pasado 15 de junio.
Un hombre muere ahogado en una playa de Vilanova i la Geltrú
La última víctima mortal en las playas catalanas durante la campaña de verano de este año se produjo el pasado jueves, 26 de junio, por la tarde. Un hombre, de más de 70 años y nacionalidad española, perdió la vida en la playa de Ibersol de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), junto a la playa Llarga de Cubelles. El aviso fue recibido por el teléfono de emergencias 112 a las 19.56 horas, alertando de que el septuagenario sufría ahogamiento por inmersión a pocos metros de la arena. Lo atendieron los facultativos del SEM, activados con dos unidades terrestres, el helicóptero medicalizado y un equipo de apoyo psicológico para los familiares, pero no lograron hacer nada para salvarle la vida y tan solo pudieron certificar la defunción.