Este jueves, 24 de abril, en Barcelona se celebra el juicio contra un motorista acusado de haber causado la muerte de Carlos Ríos, un taxista de Barcelona, en plena vía pública tras una discusión de tráfico. Los hechos, que conmocionaron al sector del taxi y a buena parte de la ciudadanía, tuvieron lugar el pasado 2 de noviembre de 2023 en la Travessera de les Corts, en el distrito de Les Corts de la capital. La agresión, que fue grabada en vídeo, fue brutal.

Según la investigación, el conflicto estalló hacia las diez de la noche, cuando E.C.N. y Carlos Ríos, un taxista de 53 años, mantuvieron un enfrentamiento verbal tras un incidente de tráfico en el que colisionaron. Ambos bajaron de sus vehículos y comenzaron a discutir. De repente, el motorista propinó un fuerte puñetazo en la cabeza al taxista, que cayó desplomado al suelo, inconsciente. La escena fue grabada por la cámara de otro taxista que llegaba justo en ese momento y captó la brutal agresión. Carlos Ríos fue atendido de urgencia en el lugar de los hechos y trasladado en estado crítico al Hospital Clínic de Barcelona, donde, desgraciadamente, falleció tres días después, el 5 de noviembre. El acusado, que quedó en libertad con cargos —fue puesto a disposición judicial antes de la muerte de Ríos—, tiene retirado el pasaporte, está obligado a presentarse cada jueves en los juzgados y no puede acercarse a menos de 500 metros de la familia de la víctima.

aturada taxis barcelona mort taxista foto pau venteo
Imagen de la concentración que se hizo en Barcelona por la muerte de Carlos / Foto: Pau Venteo

La defensa de la víctima corre a cargo de Vosseler Advocats, que actúa como acusación particular en nombre de la asociación profesional Élite Taxi. Su letrado, Álvaro Machado, afirma que “la participación directa del acusado está clarísima gracias a las imágenes de vídeo que se grabaron”. Aunque no se pueda demostrar intención de matar, Machado subraya que “una agresión tan brutal debe tener consecuencias” y, por ello, solicitan una pena de cuatro años de prisión por homicidio imprudente.

Cuatro años de prisión

La fiscalía también acusa al hombre de homicidio imprudente y hace constar, en el escrito de acusación al que ha tenido acceso ElCaso.com, que llamó al 112 cuando el hombre se desplomó en el suelo y también intentó reanimarlo hasta que llegó la ambulancia. La fiscalía pide cuatro años de prisión. Durante el juicio contra E.C.N. se escucharán diversos peritos y se deberán visionar las imágenes de la cámara del taxi que llegó a la zona instantes antes del puñetazo.