Las fiestas mayores de Catalunya se han convertido, este verano, en un campo de batalla. Enfrentamientos contra la policía y disturbios para acabar la fiesta, una nueva moda que, en Barcelona, este miércoles, 24 de septiembre, que celebran la Mare de Déu de la Mercè, hacía temer por motivos de seguridad. Aun así, según la primera valoración, en el cierre del dispositivo de la noche de verbena, con varios conciertos y actividades durante la tarde, la noche y la madrugada, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de la ciudad han detenido a un total de 17 personas, según ha podido saber ElCaso.com.
Aun así, y siempre según la primera valoración, se trata de detenciones por delitos leves. En el caso de los ocho arrestos hechos por los Mossos se trata de personas que tenían órdenes de detención vigentes y que los agentes han detectado y, al ser identificados, se ha comprobado que tenían pendiente una orden de ser detenidos, ya sea a nivel policial o judicial. Otras detenciones se han hecho por quebrantamientos de condena —saltarse una orden judicial de alejamiento—, por drogas y por hurtos. Por su parte, la Guardia Urbana ha detenido a nueve personas más, también por delitos similares. No constan, por ahora, a la espera de una valoración más exhaustiva —o posibles denuncias que se presenten durante esta mañana— hechos graves relacionados con las celebraciones de la fiesta mayor de la Mercè. Durante toda la noche el Metro ha funcionado pero con menos seguridad, por una huelga de los vigilantes de seguridad. A estos detenidos, recogidos durante el dispositivo de las fiestas, conjunto entre las dos policías, hay que sumar también los detenidos de una noche ordinaria en la ciudad o de incidentes, todavía no conocidos, fuera del ámbito de la fiesta mayor.
Más conciertos de la Mercè
Las actividades nocturnas, la mayoría conciertos, de esta verbena de la Mare de Déu se centraron en la zona centro, con conciertos en la plaza de Catalunya, en el Moll de la Fusta y en la rambla del Raval. Los conciertos seguirán hasta el sábado, y será el viernes y el mismo sábado cuando se esperan los conciertos más multitudinarios y los que, en los últimos años, han generado más problemas a la policía, en las últimas horas. El viernes hay programados conciertos en la playa del Bogatell con Lia Kali, Rigoberta Bandini y Mushkaa y conciertos en la avenida de la Reina Maria Cristina, organizados por RAC105, con Triquell, Figa Flawas, Ginestà, Buhos y Suu. En ediciones anteriores estos conciertos han acabado con enfrentamientos con la policía, ya sea en la zona centro, en la plaza de España o también en la zona de playa, en el distrito de Sant Martí.