El plan Kanpai de los Mossos d'Esquadra contra los multirreincidentes se extiende por toda Catalunya. Después de hacer dos batidas por Barcelona y los municipios de los alrededores, donde más se concentran estos delincuentes, este inicio de fin de semana la caza contra los ladrones que no paran de acumular antecedentes se ha extendido por algunas de las principales ciudades del país. Durante la tarde del viernes y hasta primera hora de la mañana de este sábado, con la colaboración de las policías locales de los municipios implicados, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, se han llevado a cabo controles estáticos en calles, controles de patinetes e identificaciones de personas multirreincidentes en Barcelona, Manresa, Lleida, Girona, Tarragona, Salou, Reus, El Vendrell, Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet. Además, también se han efectuado entradas administrativas en establecimientos y en el ocio nocturno.

Durante el dispositivo, los Mossos han detenido a 67 ladrones que acumulaban 497 antecedentes policiales y dieciocho han quedado investigados penalmente. Además, se han hecho 193 denuncias administrativas de diversa tipología y 33 intervenciones en locales."El objetivo del Plan Kanpai va dirigido a incidir sobre los delincuentes multirreincidentes y hacer del territorio un lugar incómodo para delinquir, más que al obtener cifras concretas de acción policial", exponen desde los Mossos d'Esquadra.

Tarragona y el norte de Barcelona, los puntos donde se han hecho más detenciones

La tarde y noche han sido especialmente fructíferos en el Camp de Tarragona, donde se han hecho 30 detenciones de multirreincidentes que acumulan 250 antecedentes policiales. Además, en un operativo que en la zona se ha efectuado en los municipios de Tarragona, Reus, Salou y El Vendrell, se han impuesto dieciséis denuncias de tráfico, se han hecho 47 requerimientos judiciales y se ha abierto un acta de inspección en un local de la capital del Baix Camp. En la Regió policial Metropolitana Nord, sin embargo, no se han quedado atrás con 29 detenciones, de las cuales dieciocho en Barcelona, diez en Badalona y una en Santa Coloma de Gramenet. Además, se han interpuesto 23 denuncias administrativas por la ley de seguridad ciudadana en Sant Adrià de Besòs.

plan|plano kanpai reos
Un control del plan Kanpai en Reus. / CME

Por su parte, en Girona se han identificado 216 personas con un total de 721 antecedentes, aunque solo se han hecho tres detenciones. Entre los multirreincidentes identificados, dos personas han quedado investigadas por delitos relacionados con la salud pública, trece han recibido una citación vinculada a la ley de extranjería y también se han hecho dos denuncias de la Guardia Civil por temas fiscales. Además, durante el operativo en la ciudad se han podido recuperar objetos sustraídos, como bicicletas y herramientas diversas, y se han identificado clientes de tres locales de ocio con casi dos centenares de antecedentes en conjunto.

Con respecto a la ciudad de Lleida, ha habido tres detenidos que acumulan trece antecedentes, mientras que en Manresa se han hecho dos detenciones de multirreincidentes que acumulaban 38 antecedentes policiales, 28 denuncias administrativas por la ley de seguridad ciudadana y cinco intervenciones en locales.

plan|plano kanpai lleida salmonete segura acn
Plan Kanpai en el Eix Comercial de Lleida. / Roger Segura, ACN

Objetivo: que los ladrones vivan un infierno

Este ha sido el primer dispositivo Kanpai que se ha realizado por toda Catalunya, el Kanpai 3, después de los dos primeros macrooperativos hechos en Barcelona y en su ámbito metropolitano con de un centenar de detenidos. El objetivo de este plan diseñado por los Mossos es presionar a los ladrones, acabar con la sensación que tienen de impunidad y convertir su vida en un infierno. Está previsto que dispositivos de este tipo se vayan repitiendo periódicamente, sobre todo en verano, cuando se acumulan todavía más turistas y potenciales objetivos de estos ladrones, la mayoría extranjeros, que han convertido el robo en su modus vivendi. El plan Kanpai, además, también incluye una interlocución de los Mossos con las autoridades judiciales para mejorar las herramientas de coordinación y conseguir sacar a los ladrones de la calle, ya que las leyes existentes hacen que, a pesar de ser arrestados cada día por los Mossos, vuelvan a salir en libertad de los juzgados.

plan|plano kanpai ap7
Un control del plan Kanpai en la AP-7. / CME
plan|plano kanpai tgn
Efectivos policiales a la estación de trenes de Tarragona en el plan Kanpai. / CME