Un local del Raval de Barcelona con apariencia de peluquería que escondía un negocio más oscuro. Peluqueros que no cortaban pelo, sino que pasaban el rato embolsando cocaína y acumulaban cadenas de oro y relojes de alta gama robados a turistas y peatones del centro de la Ciudad Condal. Eso es lo que han destapado los agentes del Grupo de Delincuencia Urbana -los conocidos como Fura- y de la Unidad de Investigación (UI) de la comisaría de Ciutat Vella de los Mossos d'Esquadra, después de haber recibido información por partes de los vecinos de la zona de la posible actividad ilícita de la supuesta peluquería. El pasado 12 de septiembre se hizo una entrada administrativa en este local que acabó con la detención de tres hombres de entre 26 y 45 años, extranjeros, aunque las nacionalidades no se han confirmado desde la policía catalana, por un delito contra la salud pública.

Los avisos de los vecinos solo confirmaron las sospechas de los agentes, que ya tenían la supuesta peluquería en el punto de mira. Cuando entraron pillaron a los detenidos embolsando cocaína en pequeñas dosis y localizaron 50 gramos de esta sustancia, unos 400 de hachís, más de 1.000 pastillas de benzodiacepinas y varias botellas de la nueva droga de moda, el gas de la risa. Durante la inspección determinaron que, a pesar de tener elementos que podrían hacer pensar que eso era una peluquería, no había ningún peluquero y nunca se había llevado a cabo esta actividad.

Cueva de ladrones de joyas y relojes

Aparte de las drogas, los Mossos descubrieron un botín de cuatro relojes de alta gama -uno de los cuales podría estar valorado en 180.000 euros- y varias cadenas y otras joyas de oro; la mayoría de estos accesorios tenían signos de haber sido sustraídos de un tirón. Entre estos objetos también encontraron 6.500 euros en efectivo, armas blancas, espráis pimienta y un arma de fuego simulada.

narcopís raval
Las drogas, joyas y relojes encontrados en la supuesta peluquería / CME. 

Después de confirmar que la peluquería era una tapadera, los investigadores solicitaron al juzgado autorización para hacer dos entradas y registros en los domicilios de los detenidos, en el distrito del Eixample, donde encontraron otros diecinueve relojes VIP, más joyas, 30.000 euros en metálico y cinco teléfonos móviles.

Los tres detenidos -dos de los cuales acumulan 32 detenciones- pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia el pasado domingo, 14 de septiembre. La investigación continúa abierta tanto para hacer el peritaje de los objetos y encontrar a sus propietarios, como para confirmar que, aparte de traficar con drogas, los autores podrían también dedicarse a la receptación de objetos robados.