Una ola inusualmente gigantesca ha impactado contra el paseo marítimo de Durban, en Sudáfrica y ha engullido a veinte personas. Todas ellas han sido arrastradas hacia dentro de la ciudad, en el sureste del país. Tres han muerto tras el impacto y diecisiete han resultado heridas. El trágico suceso se ha producido en la playa del Norte, en la bahía de Plenty, una de las más populares y turísticas, este sábado. Según ha informado el diario local Citizen, la alerta de emergencia se dio poco después y los servicios médicos certificaron los decesos y atendieron a los que habían sufrido daños. Estos fueron trasladados a diferentes hospitales próximos en estado "grave y crítico", ha explicado el portavoz del servicio de ambulancias, Robert Mckenzie.

Casi 40 personas de rescate para atender a las víctimas de la ola gigante

"Se necesitó un equipo de 35 salvavidas para ejecutar un esfuerzo de rescate masivo y otro de paramédicos para atender a las más de cien personas que estuvieron involucradas en el incidente", ha asegurado el portavoz de eThekwini -donde se encuentra Durban-, Msawakhe Matisela, citada por varios medios locales del país africano este domingo. La ciudad que ha sufrido esta tragedia es la tercera más grande de Sudáfrica y, en el momento del golpe de la ola gigante, estaba en proceso de reapertura de sus playas. Estas habían sido cerradas por los altos niveles de la bacteria Echerichia coli procedentes del sistema de alcantarillado. Este microorganismo puede encontrarse en tracto gastrointestinal de animales homeotermas, como por ejemplo el ser humano.

Además, el país africano sufrió fuertes inundaciones el pasado mes de abril. Esto obligó al gobierno a declarar el estado de desastre nacional, dado que se contabilizaron más de 400 muertes, de un total de 40.000 personas afectadas. Ahora, después de este suceso, la tercera ciudad de Sudáfrica está de duelo. Matisela, como portavoz de la institución local, ha aseverado que "el municipio se entristece por la tragedia y envía sus condolencias a las familias de los fallecidos".