El avance de la tecnología ha facilitado muchos aspectos de la vida, haciéndolos más sencillos y rápidos. Uno de estos ha sido la aparición de Bizum, que permite hacer transferencias de dinero sin la necesidad de tener la cuenta corriente de la persona que recibe el dinero, sino que es suficiente con tener su número de teléfono guardado en la agenda de contactos. No obstante, el avance de la tecnología también tiene cosas negativas como abrir las puertas a los ciberestafadores y el caso de Bizum tampoco es una excepción. De hecho, los mismos bancos envían a sus clientes mensajes alertando de los posibles fraudes que se pueden cometer a través de esta forma de pago y facilitando una serie de trucos para no caer en la trampa y perder todo el dinero.
Las cuatro estafas más habituales en Bizum
Aunque son diversas las estafas que se pueden cometer a través de Bizum, hay cuatro que son más habituales y donde es más fácil que la víctima pueda caer, sobre todo si no sabe muy bien cómo funciona el sistema. Uno de estos fraudes es el conocido como el falso comprador. Aquí, el ciberdelincuente se hace pasar por una persona que quiere comprar un objeto de segunda mano en venta y pide un número de teléfono para poder hacer el pago. La realidad, sin embargo, es que lo que hace no es un abono de dinero, sino que pregunta una solicitud de Bizum que, en caso de ser aceptada, provocará la situación contraria y que sea el vendedor quien hace el pago.
Otro fraude habitual es el envío de dinero por anticipado. En este caso, el estafador no es el comprador, sino el vendedor. El ciberdelincuente pone en venta un producto a un precio muy atractivo a través de internet y pide hacer el pago a través de Bizum por adelantado antes de entregar el producto. No obstante, en caso de pagarle, desaparece y el producto que supuestamente se había comprado nunca llega.
Más allá de la compraventa de objetos, también está la estafa en que suplantan alguna compañía pública como la Seguridad Social o la DGT y aseguran que hay un abono pendiente de pago, incitando a hacer un pago a través de Bizum para solucionar el problema. Por último, también existe la estafa de la falsa devolución, en la que un número desconocido envía un mensaje a la potencial víctima diciéndole que le ha hecho un Bizum por error y pide que se le devuelva el importe abonado.
¿Cómo protegerse ante una estafa en Bizum?
A la hora de hacer o recibir un Bizum, siempre se tiene que estar atento a que todo esté correcto y no se pueda tratar de una estafa. Hay que tener en cuenta que una recepción de dinero no es lo mismo que una solicitud de recepción de dinero, hay que cancelar una operación en caso de duda y hay que saber que las aplicaciones de compraventa suelen incorporar métodos internos de pagos. En caso de haber sido víctima de una estafa en Bizum, se tiene que avisar la página web o la aplicación de compraventa para que tomen las medidas oportunas.