La familia de Helena Jubany no deja de recibir malas noticias y cada vez ven más difícil que se pueda resolver el crimen de la bibliotecaria. La comparativa de las muestras de ADN que se pudieron extraer del jersey de la chica muerta el año 2001 en Sabadell no coinciden con los perfiles genéticos de Xavi Jiménez i Santi Laiglesia, las dos personas que todavía pueden ser investigadas por este caso. Ante esta situación, una de las últimas balas que les quedaba a los familiares de Helena Jubany era que los Mossos se hicieran cargo de la investigación del crimen, que hasta ahora siempre ha llevado la Policía Nacional. El juez, sin embargo, ha acabado denegando esta petición.

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell, que lleva el caso del crimen de Helena Jubany, considera que no hay circunstancias de gravedad suficiente para modificar la unidad instructora del caso. Por este motivo, deniega que la Unidad Central de Homicidios de los Mossos d'Esquadra asuma la investigación del crimen y también que elabore un atestado revisando la investigación que la Policía Nacional ha llevado a cabo hasta ahora. El juez, de esta forma, se mantiene en la misma postura que en peticiones anteriores en que también se había pedido el cambio de la unidad de policía judicial. No obstante, deja la puerta abierta al hecho de que la Policía Nacional pueda recibir apoyo y colaboración por parte de otros cuerpos policiales.

El Instituto de Toxicología tendrá que aportar los resultados de las pruebas

Por otra parte, el magistrado ha aceptado otras peticiones de la acusación particular, como el hecho de que el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses aporte las tablas y los resultados de los análisis en los cuales se basaron sus conclusiones. Además, también acuerda que la Brigada Provincial de Policía Científica de Barcelona informe de la posibilidad de hacer una comparativa de los resultados de la muestra con los perfiles de Helena Jubany, Santi Laiglesia y Xavi Jiménez. Por último, se pide a la Brigada Provincial de Policía Científica de Barcelona y al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses que informen si entre todas las muestras de ADN que tienen hay origen femenino y que no sea de Helena Jubany.