La Semana Santa que ahora empieza es uno de los periodos del año en que más crece la circulación de vehículos en las carreteras de Catalunya. Son los primeros días seguidos de fiesta y vacaciones desde Navidad y, con la llegada además del buen tiempo, es mucha la gente que aprovecha para ir a pasar unos días en otro lugar y desconectar de la rutina, haciendo que las carreteras y autopistas se llenen de vehículos arriba y abajo. Eso, al mismo tiempo, también puede comportar que haya más accidentes de tráfico. Este año, sin embargo, el aumento de la siniestralidad ha llegado antes de tiempo, empezando la Semana Santa ya con nueve víctimas mortales en los últimos cinco días, seis de ellas en las carreteras y tres en accidentes dentro de poblaciones.
Seis muertos en las carreteras en solo cinco días
En las carreteras de Catalunya, en solo cinco días, entre el miércoles y este domingo, se han registrado seis víctimas mortales en cinco accidentes, uno cada día. El primero de todos se produjo hacia las siete y media de la mañana del miércoles, cuando se produjo un choque frontal entre una moto y un camión en la carretera C-35, en Riells i Viabrea. Fruto del accidente, el motorista, un chico de 24 años de Barcelona, perdió la vida sin que se pudiera hacer nada para salvarlo. Horas más tarde, ya a la una de la madrugada del jueves, un camión atropelló mortalmente a un vecino de Bellver de Cerdanya de 54 años que andaba por la C-25, en Gurb. El viernes, poco antes de las cinco y media de la tarde, se produjo un nuevo accidente mortal, esta vez en la carretera C-59, en Caldes de Montbui, cuando un ciclista francés de 31 años fue atropellado por un coche. La víctima fue trasladada en estado crítico al Hospital de Sant Pau de Barcelona, donde acabó muriendo.

Ya este fin de semana, el sábado, un hombre de 30 años perdió la vida después de que el vehículo en el que iba de copiloto sufriera una salida de carretera en la TP-2125, en Llorenç del Penedès. La conductora del coche, una mujer de 33 años que conducía bajo los efectos del alcohol y que también resultó herida, ha sido detenida por los Mossos por un homicidio imprudente. Este domingo, dos motoristas de 61 y 52 años, los dos vecinos de Canet de Mar, han muerto al ser embestidos por un coche que había invadido el carril contrario en la GI-555, en Riudarenes. El conductor del vehículo, un chico de 19 años que hacía poco que se había sacado el carné, ha sido trasladado al hospital y, una vez le han dado el alta, ha sido detenido por los Mossos por un homicidio imprudente.
Tres muertos en accidentes en municipios
Más allá de las carreteras, en el interior de varias poblaciones también se han producido varios accidentes mortales que le han costado la vida a tres personas, entre ellas una menor de edad. El primero de los siniestros tuvo lugar el pasado miércoles por la tarde, cuando un coche en que viajaban una madre con sus tres hijos cayó al canal de la derecha del río Ebre, a la altura de Roquetes. Tanto la madre como los dos hijos mayores, de 5 y 11 años, pudieron salir por su propio pie, pero la hermana pequeña quedó atrapada en el vehículo dentro del agua. Los Bombers rescataron a la niña, de 3 años, y el SEM la evacuó en estado crítico a un hospital, pero acabó muriendo.

El jueves por la mañana, un motorista de 71 años murió en un accidente con un coche de los Mossos d'Esquadra en la ciudad de Barcelona. El vehículo policial, con las señales lumínicas y acústicas activadas, se dirigía a un aviso por robo. Al llegar al sitio y abrir la puerta, sin embargo, una motocicleta que iba por el carril bus chocó contra el coche patrulla, muriendo a causa de las heridas provocadas por el impacto. Todavía el jueves, por la tarde, una mujer de 60 años, vecina de Llagostera, murió al ser atropellada por un autobús en la zona de andenes de la estación de Girona. El vehículo, por causas que se están investigando, se desenfrenó, subió al andén y pasó por encima de la víctima.
Campaña contra las distracciones al volante
Se da la circunstancia que esta semana del 7 al 13 de abril, a las puertas de Semana Santa, se ha llevado a cabo una campaña intensiva para combatir las distracciones y vigilar el cumplimiento de los semáforos que han llevado a cabo los Mossos d'Esquadra y las diferentes policiales locales de toda Catalunya, bajo la coordinación del Servei Català de Trànsit. En el año 2023, las distracciones fueron la primera causa de los accidentes con víctimas en las carreteras catalanas, junto con la infracción de una norma de circulación y por delante del error del conductor y la velocidad inadecuada.
