El objetivo de las ciberestafas acostumbra a ser obtener datos de la víctima que después se podrán utilizar para quitarles dinero de la cuenta, contratar servicios o hacerse pasar por ellas para poder estafar a otras personas. Desde de ElCaso.com, hemos advertido de un montón de engaños de este tipo, y hemos compartido gran variedad de trucos que pueden servir para evitarlas o, en caso de que ya sea demasiado tarde, para intentar solucionarlas. Aun así, los ladrones cada vez desarrollan más estrategias que les permiten engañarnos y dejarnos con la cuenta vacía, motivo por el cual España es el segundo país con más ciberataques del mundo, y ahora os avisamos de un nuevo engaño que te instalará una app sin que lo sepas.
Todo empieza con un SMS fraudulento en que se hacen pasar por tu banco, y te avisan de que ha habido algún tipo de problema con la declaración de impuestos y que tienes que entrar en el enlace que te indican para solucionarlo. Hasta aquí sigue la estructura típica de las estafas, un mensaje falso del banco que te hace pulsar en un enlace fraudulento, pero en este caso al clicar te descargará una aplicación sin que lo sepas que permitirá a los estafadores poder acceder no tan solo a tu teléfono, sino que con tecnología avanzada podrán llegar a controlar tus tarjetas bancarias si se encuentran lo bastante cerca del móvil, y también pueden realizar otras transacciones en cajeros bancarios.
Cómo evitar la estafa
Afortunadamente, aunque la estafa sea diferente de las típicas y pueda acceder a nuestras tarjetas directamente, la forma de evitar que se nos infecte el móvil es la misma que tenemos que seguir siempre. En caso de recibir mensajes, llamadas o SMS, es vital asegurarse primero de que en el otro lado haya quien dice ser, y no confiar ciegamente. En caso de recibir un enlace, no tenemos que clicar si no estamos absolutamente seguros de que nos llevará a una web fiable, y siempre que provenga de una fuente fiable.