Una nueva Policía Local de Catalunya se planta contra su Ayuntamiento y declara que no hará horas extras hasta que no se llegue a un acuerdo que mejore las condiciones laborales del personal. Según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), los agentes de la Guàrdia Urbana de Reus, en Tarragona, han decidido no hacer horas extras destinadas a cubrir dispositivos especiales hasta que el Ayuntamiento no regule la limitación y el reparto de estas.
Esta decisión llega en plena festa major de la Misericòrdia, que, como cada septiembre, es una celebración señalada en el calendario de los reusenses y en la cual muchas personas de la demarcación de Tarragona se desplazan a Reus para formar parte de los actos de la fiesta mayor, como los conciertos, los correfocs o la diada castellera, y que necesitan una fuerte presencia policial a causa de su afluencia.
La Policía Local de Vilassar de Dalt también se planta
Este miércoles, 17 de septiembre, la Policía Local de Vilassar de Dalt, en Barcelona, también hizo un comunicado, a través del sindicato SIP-FEPOL, en que comunicaba la negación de hacer horas extras hasta que mejoraran las condiciones de seguridad de los agentes y de la comisaría. Con respecto a las dependencias policiales, la policía pide una mejora de las instalaciones, que se han quedado obsoletas —son unas oficinas sin capacidad de hacer el servicio de custodia de armas o productos decomisados— y donde, desde hace un año, hay presencia de humedades y hongos.
Este viernes, 19 de septiembre, según ha informado el jefe de la Policía Local de Vilassar de Dalt a ElCaso.com, durante el día solo ha habido una persona trabajando para todo el municipio, de más de 9.000 habitantes. En el turno de mañana, de hecho, no ha habido patrulla para la población, ya que solo trabajaba el jefe de la policía y no hace funciones de patrullaje. Por la tarde, pero, solo ha habido un efectivo trabajando, que ha hecho las tareas de patrullaje unipersonal.
Que solo haya una persona patrullando compromete gravemente la seguridad del policía que, en caso de tener una incidencia con una persona violenta o con un grupo, se ve desprotegido. Además, el acuerdo de funcionarios, establece que para cualquier servicio policial tendrían que ser dos agentes, como mínimo.