Cuando llega el frío también lo hace la campaña de vacunación. Cada año, durante el invierno, se recomienda que nos vacunemos, sobre todo la gente mayor y los niños pequeños, para evitar contagios masivos y que se saturen los centros médicos. Con el frío nos bajan las defensas y es más probable que nos resfriemos o cojamos algún virus, por lo que nunca viene mal asegurarnos de que llevamos las vacunas al día. A veces, el Departament de Salud puede hacer comunicados sobre la importancia de la vacunación, pero si recibimos un mensaje lo más probable es que no venga de la Generalitat, sino de un estafador.
La Agència Catalana de Ciberseguretat ha avisado de un nuevo intento de fraude que suplanta al Govern y se aprovecha del miedo a los contagios para hacerse con tus datos y, gracias a ellos, con tu dinero. La técnica que utilizan los ciberdelincuentes es enviar mensajes o hacer llamadas fraudulentas, haciéndose pasar por el departamento y pidiendo a las víctimas información personal con la excusa de renovar la tarjeta sanitaria para poder tenerla actualizada. Los estafadores piden el nombre completo y el número de teléfono, entre otras cosas. Con esto, piden que se entre en un enlace fraudulento para confirmar la cita. El enlace, sin embargo, no lleva a la web oficial, sino a una página que la imita. Esta pide aún más información, ahora que han eliminado el factor humano y las dudas sobre la fiabilidad.
No ceder datos
Aunque las llamadas telefónicas, correos electrónicos o cualquier tipo de mensaje puedan parecer convincentes, nunca se debe actuar si no se está totalmente seguro de quién hay al otro lado de la pantalla. Cualquier contacto que nos pida datos personales debe levantarnos sospechas, y no debemos darlos nunca. De la misma manera, si nos piden entrar en un enlace, lo más probable es que sea fraudulento y solo para robarnos los datos. Si alguna vez tenemos que hacer un trámite, lo mejor es hacerlo en persona, y si no, hacerlo a través de la aplicación o portal web oficial que podamos encontrar buscando, no el que nos hagan llegar a través de enlaces o códigos QR