El hecho de comprar entradas en la reventa siempre ha abierto las puertas a poder ser víctimas de una estafa. Hasta ahora, sin embargo, el gran peligro era pagar el dinero y que después te encontraras con que se trataba de una entrada falsa o duplicada. Ahora, en cambio, se ha detectado un nuevo método de entrada en el que el supuesto vendedor pide hacer el pago con un código que en realidad después usa para poder retirar dinero en efectivo de un cajero automático sin que le haga falta tener la tarjeta bancaria. Se trata de un servicio conocido como Hal Cash y ya son varias las personas que han caído en este fraude, quedándose sin las entradas y sin el dinero.
Nuevos métodos de estafa en la reventa de entradas
Dos de estas víctimas han denunciado sus casos a través del portal Maldita.es, ambos con el mismo modus operandi. Un caso es el de una chica que vio cómo en una red social se vendían entradas para un concierto en Madrid. La chica habló con el vendedor, que le explicó que valían 60 euros, aunque no le especificó qué tipo de entrada era ni en qué zona del recinto se encontraba. Ante las sospechas que pudiera tener, el estafador le envió una fotografía de su DNI para ganarse la confianza. La víctima intentó hacer el pago por un método más seguro como Paypal o Bizum, pero el delincuente se negó y dijo que solo accedería a través del método con un código para sacar el dinero en efectivo. Cuando le pagó, el estafador desapareció y las entradas nunca se enviaron.
Otro caso similar es el de una chica que, después de quedarse sin entrada para un concierto, publicó un comentario en la publicación de la banda anunciando la gira en Instagram. Poco después, una persona desconocida le envió un mensaje por privado diciendo que ella vendía entradas y le envió la foto de su DNI para que se fiara. Finalmente, acordaron hacer el pago por el método Hal Cash, pero el banco de la víctima, como si fuera una señal del destino, bloqueó la operación. Fue entonces, ante el error, que le pidió a una amiga que hiciera el pago por ella. En este caso, sin embargo, el estafador cometió un error al introducir las credenciales para sacar el dinero y cuando el banco alertó a la víctima, esta intentó ponerse en contacto con el supuesto vendedor, que la ignoró y bloqueó su contacto.